web statistics
Mercado

Castilla-La Mancha cierra una exitosa campaña de aceite con un aumento del 62% en la producción

El olivar se ha convertido en el principal cultivo de la región al haber alcanzado unas 450.000 hectáreas, la misma superficie que el viñedo
Campaña23 24 castilla la mancha oleo070524
Además, cuenta con una destacada participación de 83.000 olivicultores, respaldados por 262 almazaras y 253 envasadoras./Foto: Pixabay

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado cierre definitivo de la campaña de aceite con una producción total de 108.600 toneladas, lo que representa un aumento del 62% con respecto al año anterior. Esto ela cifra supone el 12,8% del total nacional y destaca como una señal positiva para el sector agrícola regional.

El olivar se ha consolidado como el principal cultivo de la región, con una extensión de aproximadamente 450.000 hectáreas, equiparable a la superficie dedicada al viñedo. Además, cuenta con una destacada participación de 83.000 olivicultores, respaldados por 262 almazaras y 253 envasadoras. Esta abundante presencia refleja la importancia socioeconómica del sector en Castilla-La Mancha.

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha subrayado que esta exitosa campaña se debe en gran medida a la recuperación del olivar después de desafíos climáticos, como las heladas causadas por el fenómeno Filomena.

Martínez Lizán compartió estos datos durante la inauguración de la jornada "NaturAceite", organizada por elDiario.es Castilla-La Mancha, donde se analizaron las perspectivas futuras del sector olivarero. En este evento, se destacó el papel fundamental del olivar en la economía regional, así como la calidad de los aceites producidos en Castilla-La Mancha, que se distinguen por su excelencia y están respaldados por cuatro denominaciones de Origen Protegidas.

El éxito de "NaturAceite" como un evento de referencia en el sector del olivar y el aceite de oliva en Castilla-La Mancha fue resaltado por el consejero, quien también expresó su agradecimiento a elDiario.es por su labor informativa y su enfoque en poner en valor al sector agropecuario. Se reconoció la importancia de informar a la ciudadanía sobre la realidad del sector agropecuario, destacando la sección dedicada a agricultores y ganaderos, Agroalimentaria.

La campaña de aceite exitosa y la creciente importancia del olivar en Castilla-La Mancha reflejan un panorama prometedor para el sector agrícola regional y su contribución al mercado nacional e internacional del aceite de oliva.

Relacionado Castilla-La Mancha mejora la previsión de producción de aceite para la presente campaña La producción nacional de aceite de oliva se situará en torno a las 765.300 toneladas Castilla-La Mancha reduce su producción de aceite de oliva en un 48,9%

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana