web statistics
Mercado

Ecovalia abre la participación agrupada a las empresas para asistir a ferias ecológicas

La participación en eventos profesionales proporcionan una oportunidad de negocio inmejorable y una ocasión perfecta para conectar con proveedores y compradores de todo el mundo
Ecovalia particpacion ofi oleo190424
Estas ferias tienen como objetivo la promoción y comercialización de los productos ecológicos europeos./Foto: Ecovalia

Las empresas interesadas, miembros de Ecovalia, en acudir a Organic Food Iberia, Nordic Organic Food o BioCultura Madrid podrán reservar su espacio hasta el próximo 30 de abril. Estas ferias tienen como objetivo la promoción y comercialización de los productos ecológicos europeos.

Ecovalia, la asociación española de la producción ecológica, ha lanzado la convocatoria para la participación agrupada en ferias del sector ecológico.

En concreto, las citas para las que Ecovalia realizará una participación agrupada para sus miembros son: Organic Food Iberia, que tendrá lugar en IFEMA Madrid los días 4 y 5 de junio; Nordic Organic Food, que se celebrará en Estocolmo del 9 al 10 de octubre; y BioCultura Madrid, que se llevará a cabo del 21 al 24 de noviembre en Madrid.

Organic Food Iberia y Nordic Organic Food son dos de los eventos profesionales de referencia para el sector ecológico europeo, mientras que BioCultura Madrid es una feria referente para consumidores y empresas. Las ferias son puntos de encuentro donde, tanto las empresas agroalimentarias como los consumidores, tienen la oportunidad de conocer las últimas tendencias de un sector que se encuentra en alza. Asimismo, proporcionan una oportunidad de negocio inmejorable y una ocasión perfecta para conectar con proveedores y compradores de todo el mundo.

El presidente de Ecovalia, Álvaro Barrera, asegura que las ferias profesionales “son un punto de encuentro clave de los profesionales del sector para contactar con clientes potenciales. Hay que recordar que 2023 ha sido un año proclive para el mercado bio español, que ha alcanzado los 3.000 millones de euros, pero hay que seguir trabajando para que el consumidor reconozca en el sello ecológico, la hoja verde, el paradigma de la sostenibilidad de los alimentos, respaldados por un sistema oficial”.

El objetivo de la participación en estas ferias profesionales es: fomentar el reconocimiento de la eurohoja, como elemento identificador de los alimentos ecológicos europeos; promover el consumo de alimentos ecológicos certificados y crear condiciones de mercado que incentiven la adopción de sistemas de producción ecológicos.

Relacionado Ecovalia presentará su Informe Anual Consumo y Producción Ecológicos en Alimentaria El sector ecológico francés respalda a Ecovalia en su defensa de la producción ecológica española Ecovalia hace un balance muy positivo del primer año de su campaña de promoción de productos ecológicos

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana