web statistics
Mercado

La Feria del Olivo de Montoro recibe el respaldo del Consejo Oleícola Internacional

Bajo el lema ‘Hacia la digitalización del sector oleícola’
Jaime lillo feria montoro oleo180424
Jaime Lillo, director ejecutivo del Consejo Oleícola Internacional./Foto: COI

La vigésima segunda edición de la Feria del Olivo de Montoro, programada del 7 al 9 de mayo, ha asegurado el apoyo del Consejo Oleícola Internacional (COI), destacada entidad intergubernamental dedicada a la promoción y regulación del mercado mundial del aceite de oliva y la aceituna de mesa.

El respaldo del COI a esta feria, consolida su posición como un foro crucial para el intercambio de conocimientos y avances en la oleicultura a nivel global. El COI, auspiciado por las Naciones Unidas, desempeña un papel fundamental en la promoción de la sostenibilidad, la investigación tecnológica y el impulso del comercio internacional de estos productos.

Jaime Lillo, director ejecutivo del COI, enfatiza la importancia de respaldar eventos como la Feria del Olivo de Montoro para mantener una conexión directa con las realidades del sector. Destaca además el papel crucial que desempeña la tecnología en la actualidad para abordar desafíos como la sostenibilidad y el cambio climático.

Por su parte, la alcaldesa de Montoro, Lola Amo, destaca la relevancia de contar con el respaldo del COI, lo que fortalece la posición de la feria como un espacio indispensable para comprender el panorama actual del sector oleícola. La incorporación de expertos del COI en las jornadas técnicas ofrece una oportunidad única para explorar el futuro de este sector vital para la economía local y regional.

Bajo el lema "Hacia la digitalización del sector oleícola", la Feria del Olivo de Montoro se centrará en la olivicultura 4.0, tanto a través de la presencia de empresas líderes en innovación digital como en el enfoque de las jornadas técnicas programadas para los días 8 y 9 de mayo.

La organización de la Feria del Olivo de Montoro cuenta con el respaldo del Ayuntamiento local, en colaboración con entidades como la Asociación Española de Municipios del Olivo, la Universidad de Córdoba, la Fundación Patrimonio Comunal Olivarero, el Club Recreativo Ilígora y el COI, así como con el apoyo financiero de Caja Rural Jaén y la Junta de Andalucía a través de los Fondos Europeos Agrícolas de Desarrollo Rural.

Relacionado La renovada XXII Feria del Olivo de Montoro confirma la presencia de las principales empresas del sector olivarero español La olivicultura 4.0 centrará la XXII Feria del Olivo de Montoro

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana