web statistics
Agronomía

Apoyo formativo sobre control de plagas y enfermedades del olivo en Irán

El programa estuvo liderado por la Unidad de Olivicultura, Tecnología Olivícola y Medio Ambiente
Curso olivicultura iran oleo010424
El programa reunió a 49 representantes de los sectores público y privado de las cinco principales provincias productoras de aceite de oliva y aceitunas de mesa de Irán./Foto: COI

El COI coorganizó, del 5 al 8 de marzo, un curso en la República Islámica del Irán sobre control de plagas y enfermedades del olivo a petición del país y en colaboración con la Escuela del Olivo del Centro Técnico y Profesional de Jahangir en la provincia de Golestán. La solicitud se enmarca en la coorganización de actividades de formación y transferencia de conocimientos de la Unidad de Olivicultura, Tecnología del Olivo y Medio Ambiente del COI

El programa reunió a 49 representantes de los sectores público y privado de las cinco principales provincias productoras de aceite de oliva y aceitunas de mesa de Irán. Durante este taller, los asistentes profundizaron en los conocimientos más recientes sobre la trazabilidad y el control y gestión de plagas y enfermedades del olivo. Se familiarizaron con los enfoques científicos internacionales óptimos para su gestión con el fin de garantizar la producción de productos oleícolas de alta calidad.

El curso estuvo dirigido por el Prof. Epameinondas Paplomatas de la Universidad Agrícola de Atenas (Grecia), y contó con la presencia de varios expertos locales. La ceremonia de apertura virtual del martes 5 de marzo fue inaugurada por el director ejecutivo del COI, Jaime Lillo , quien subrayó la importancia de las actividades de formación y deseó éxito a los participantes en su viaje para mejorar la salud de los olivos iraníes y aumentar la producción nacional de aceite de oliva. Javad Mir-Arab , presidente del Consejo de Miembros del COI para 2024, agradeció a la organización intergubernamental su apoyo.

La ceremonia de clausura, que tuvo lugar el viernes 8 de marzo, convocó a varios representantes del COI e iraníes, entre ellos: Lhassane Sikaoui , jefe de la Unidad de Cultivo del Olivo, Tecnología del Aceite de Oliva y Medio Ambiente del COI; Catarina Bairrão , Jefa del Departamento de Cooperación Técnica y Capacitación; Andoni Olano, jefe del Departamento de Relaciones Exteriores del COI; Jahangir Arab , director de la Escuela Olive de Irán; Sajad Alipour , Director General de Vigilancia de la Organización de Protección Fitosanitaria de Irán; y el citado Javad Mir-Arab.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana