web statistics
Gastronomía: recetas y gourmet

Convocada la VIº edición de la Beca DOP Siurana

Los participantes tendrán que presentar una propuesta gastronómica donde el aceite de oliva virgen extra DOP Siurana tenga una especial relevancia
Beca dop siurana oleo290224
La final presencial se realizará el 29 de abril en la sede de la DOP Siurana./Foto: DOP Siurana

La DOP Siurana pone en marcha la nueva convocatoria de una beca para el mejor proyecto presentado de todas las escuelas de Hostelería y Turismo, Cocina, y Restauración de Cataluña, públicas y privadas. El galardón incluye un premio en metálico, un Curso de iniciación a la CATA DE ACEITES a cargo del Panel Oficial de Cata de Aceites Vírgenes de Cataluña, un lote de aceite, equivalente al consumo una persona/año (15 litros), y un lote de aceite de oliva virgen extra DOP Siurana a todos los participantes.

¿Cómo puedo participar?

Los participantes tendrán que presentar una propuesta gastronómica donde el aceite de oliva virgen extra DOP Siurana tenga una especial relevancia; puede ser un proyecto de síntesis de un ciclo formativo, proyecto final de curso, o proyecto específico para la beca; totalmente libre, pero es necesario que el aceite de oliva virgen extra sea protagonista de la propuesta. Puede estar enfocado en un menú (de restaurante, de catering, para llevar, menú de colectividades, etc), actividad o experiencia gastronómica, etc.

La selección de los 5 finalistas que pasarán a la fase final presencial será a partir de la valoración por parte del jurado de los proyectos presentados (memoria + vídeo de 5 minutos máximo), de dónde saldrá una clasificación a partir de la puntuación de los distintos aspectos. En caso de que no se pudiera realizar la final de forma presencial, el proyecto con mayor puntuación global sería el ganador de la beca.

Los 5 proyectos con mayor puntuación pasarían a la final presencial con el jurado. Se les comunicará por correo electrónico a través del centro, el 8 de abril.

La final presencial se realizará el 29 de abril en la sede de la DOP Siurana y aquí los finalistas tendrán 10 minutos máximo para defender su proyecto: presentación y motivación, exposición, resumen del proyecto y presentación del resultado con la ayuda de los elementos físicos necesarios (no cocina en directo, pero sí montaje y presentación). No podrán tener ayuda durante su presentación, aunque puedan llevar acompañantes. Se concretará a todos los inscritos las condiciones más detalladas el 8 de abril, cerrada la inscripción.

La entrega de la beca será el mismo día de la final presencial, con miembros del Consejo Regulador y convocatoria de medios.

Más noticias

Modelado de datos para combatir las enfermedades fúngicas del olivar

En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.

Comenta
Premios aemo25 oleo100425
Agronomía
Cortijo Guadiana, El Valle del Conde y Oro del Desierto
Panel de Expertos CIMA Alltech oleo100425
Agronomía
Conclusiones clave de la III Convención CIMA
Estudio tunez francia italia acuerdos comerciales oleo090425
Mercado
La UE podría desempeñar un papel estratégico en la transformación del sector oleícola tunecino
Juan Sanchez Alonso director gral sipcma oleo090425
Agronomía
Con un enfoque en integración y excelencia operativa
Estudio masas polen olivo sierra nevada oleo080425
Salud
Este fenómeno tiene implicaciones relevantes tanto para la salud pública como para la gestión de alertas aerobiológicas

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana