web statistics
Almazaras

Nueva almazara fotovoltaica para la producción de aceite de oliva en el valle chileno de Quilimarí

Este proyecto, originado a partir de las necesidades expresadas por los propios productores, abarca un plan integral de capacitación para el equipo técnico y los agricultores
Almazara Los Vilos inia chile oleo160224
El proyecto está dirigido por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA Intihuasi./Foto: INIA Chile

El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) de Chile, en colaboración con la municipalidad de Los Vilos, ha puesto en marcha una innovadora iniciativa dirigida a 12 pequeños productores de aceite de oliva en el valle de Quilimarí. Financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) del Gobierno Regional de Coquimbo, con contribuciones de la Municipalidad de Los Vilos, el proyecto "Producción de aceite de oliva de baja emisión de carbono" tiene como objetivo principal facilitar la producción de aceite de oliva con una huella de carbono reducida.

El proyecto, dirigido por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA Intihuasi, se centra en la producción de aceite de oliva con una baja huella de carbono. Además de proporcionar la almazara fotovoltaica, el proyecto incluye asesoramiento para la producción primaria de las olivas, contribuyendo así a la sostenibilidad y la eficiencia en la producción.

Francisco Tapia, investigador de INIA Intihuasi y director del proyecto, destacó la importancia de la asistencia técnica proporcionada por la municipalidad, que incluye capacitación en el uso de herramientas satelitales para mejorar la gestión del cultivo de olivas.

Este proyecto, originado a partir de las necesidades expresadas por los propios productores, abarca un plan integral de capacitación para el equipo técnico y los agricultores. Desde el manejo del huerto hasta la comercialización, el proyecto se enfoca en la producción de aceite de baja emisión de carbono, promoviendo una diferenciación productiva alineada con las demandas globales de sostenibilidad.

La nueva almazara no solo solucionará el déficit de equipamiento en la comuna de Los Vilos para la elaboración de aceite de oliva, sino que también se alinea con las políticas internacionales de reducción de emisiones de carbono, generando un producto diferenciado que contribuye al bienestar del planeta.

Relacionado El impacto del cambio climático en la olivicultura, centran la formación en el INIA chileno

Más noticias

Modelado de datos para combatir las enfermedades fúngicas del olivar

En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.

Comenta
Coi premios 25 mario solinas oleo110425
AOVES Premium
España ha sobresalido una vez más, obteniendo 25 de los 32 galardones
Comicos gourmet iaoe oleo110425
AOVES
La Oleoteca, que reunió 600 referencias de aceite de oliva virgen extra procedentes de todas las regiones productoras del país
Deoleo sostenibilidad oleo110425
Envasadoras
Este protocolo ya suma 88 almazaras certificadas y 59.693 agricultores colaboradores
Orujo aov fcac oleo110425
Mercado
Convocada por la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña en coordinación con el Patronato de Promoción Económica de la Diputación de Lleida
Robots jornada IA coop caixabank oleo110425
I+D+I
Fulgencio Torres, presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, subrayó la importancia estratégica de la IA en un contexto global cada vez más incierto
Datos exportaciones aov eu 2024 oleo100425
Mercado
235.400 millones de euros en exportaciones
Premios aemo25 oleo100425
Agronomía
Cortijo Guadiana, El Valle del Conde y Oro del Desierto
Gestha arnceleres usa export oleo100425
Mercado
Solo el 4,7% de las exportaciones españolas estará afectado por los aranceles

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana