web statistics
Envasadoras

Acesur finaliza el proceso de instalación fotovoltaica en sus centros productivos

Se han instalado 30.000 m², un 75% del total en suelo y el restante en techo
Acesur plantas  fotovoltaicas aceite de oliva oleo020124
La estimación de ahorro energético es de un 18 %./Foto: Acesur

Acesur ha concluido en 2023 un proceso de instalación de placas fotovoltaicas en cuatro de sus centros productivos, ganando con ello una autosuficiencia energética del 18% y reduciendo sus emisiones a la atmósfera en un 20 %.

En total se han instalado 30.000 m², un 75% del total en suelo y el restante en techo, repartidos en cuatro centros productores Vilches y Jabalquinto (Jaén), Dos Hermanas y La Roda de Andalucía (Sevilla). Esto supone una dimensión similar a la de tres campos de fútbol.

La energía generada es de 3.654,70 MWh/año, que es la equivalente para cubrir las necesidades de una población de 4.500 personas y que supone una reducción de emisiones equivalente a 900.000 kg de CO, lo mismo que implicaría plantar 60.600 árboles. 

Plan de descarbonización 

Acesur ha intensificado en 2023 su plan de descarbonización, focalizando su actividad en la sustitución de combustibles fósiles por biomasa para nuestros consumos térmicos; la reducción del consumo eléctrico, instalando paneles fotovoltaicos para autoconsumo, y mejorando la eficiencia energética de los procesos; en la obtención de cero residuos en sus fábricas; la reducción de los envases de plástico y aumentar la reciclabilidad; en la gestión eficientemente las aguas residuales y los subproductos que generamos, y finalmente, en continuar con su compromiso de Estrategia de Comercio Ético líder en el mercado con los agricultores.

Relacionado Iniciativa para desarrollar envases monodosis 100% de papel y biodegradables para el aceite de oliva Acesur obtiene el sello Residuo Zero del Grupo Saica en su planta de Vilches (Jaén) Acesur aumenta su índice de reciclabilidad y baja la generación de residuos Acesur aumenta en un 30 % su uso de PET reciclado en los primeros ocho meses de 2022

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana