web statistics
AOVES Premium

Aceites Moteoliva comienza la nueva campaña olivarera con la recogida de la variedad Pajarero

Los aoves de la marca Monteoliva Oro Premium están bajo el amparo de la Denominación de Origen Protegida Baena
Fabrica primer día de cosecha Monteoliva oleo171023
El árbol de la variedad pajarero es autóctono de la zona y se ha convertido en seña de identidad de la cooperativa de Cabra./Foto: Monteoliva

La campaña oleícola 2023/2024 arrancó el pasado 9 de octubre en los olivares de Cabra con ilusión y esfuerzo, a pesar de la baja cosecha arrastrada que sufre el olivar, la cooperativa olivarera de Cabra, mantiene el número de socios cosecheros del aceite temprano.

Con la recogida de la variedad pajarero, una campaña más, Monteoliva está ya preparada para molturar y elaborar sus aceites tempranos de alta gama qué en los últimos años, han cosechado premios, éxitos y nuevos mercados en el panorama nacional e internacional. La apuesta de la cooperativa por la calidad y la excelencia, y la apertura a nuevos mercados sin duda está marcando un antes y un después en la comercialización de sus aoves envasados haciendo crecer la marca año tras año. 

La aceituna de la variedad pajarera se caracteriza por su extraordinario dulzor y le confiere a los aceites de oliva virgen extra de Monteoliva un característico sabor que gusta especialmente a los consumidores. El árbol de la variedad pajarero es autóctono de la zona y se ha convertido en seña de identidad de la cooperativa de Cabra

En su gama premium de aceites temprano, Monteoliva elaborará su virgen extra pajarero, el monovarietal Hojiblanca que se caracteriza por su intenso sabor y el emblemático coupage qué es el más vendido de la gama Monteoliva Oro Premium.

El trabajo por la calidad y por la elaboración de vírgenes extra de mayor frutado y tempranos es uno de los objetivos por los que sigue trabajando la cooperativa con la remodelación de las instalaciones, especialmente el cuerpo de fábrica, cursos de formación a agricultores y socios, con el seguimiento en campo y la excelencia en la elaboración de los zumos de aceituna. 

Los aoves de la marca Monteoliva Oro Premium están bajo el amparo de la Denominación de Origen Protegida Baena, con un coupage natural donde destacan las variedades: hojiblanca, picual, picuda y pajarera mayoritariamente.

Relacionado Monteoliva busca nuevos mercados para sus aceites de oliva de alta gama

Más noticias

Modelado de datos para combatir las enfermedades fúngicas del olivar

En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.

Comenta
Estudio tunez francia italia acuerdos comerciales oleo090425
Mercado
La UE podría desempeñar un papel estratégico en la transformación del sector oleícola tunecino
Juan Sanchez Alonso director gral sipcma oleo090425
Agronomía
Con un enfoque en integración y excelencia operativa
Estudio masas polen olivo sierra nevada oleo080425
Salud
Este fenómeno tiene implicaciones relevantes tanto para la salud pública como para la gestión de alertas aerobiológicas
Pieralisi PabellonArena Expoliva25 oleo080425
Maquinaria
La firma italiana consolida su compromiso con el sector oleícola con un despliegue de innovación, presencia institucional y actividades técnicas
Seguridad alimentaria aesan efsa oleo080425
Mercado
La campaña, que cumple cinco años, amplía su alcance a 23 países con mensajes claros, accesibles y basados en evidencia científica

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana

Mis preferencias