web statistics
Agronomía

Complejo agrícola experimental “Santa Rita” genera interés con sus últimas innovaciones en olivar en seto

Para poder experimentar las últimas innovaciones en materia de marco, variedades, sensorización, optimización de agua, etc. en la implantación de olivar en seto
Complejo santa rita juan vilar oleo270723
El Complejo Agrícola Experimental “Santa Rita”, radicada en el término municipal de Arjona, en la provincia de Jaén./Foto: Juan Vilar Consultores Estratégicos

El Centro de Excelencia para el Aceite de Oliva del Grupo GEA, y la Familia Guermazi, visitaron el Complejo Agrícola Experimental “Santa Rita” de la mano de Juan Vilar Consultores Estratégicos. El objetivo fue poder experimentar las últimas innovaciones en materia de marco, variedades, sensorización, optimización de agua, etc. en la implantación de olivar en seto.

El Complejo Agrícola Experimental “Santa Rita”, es una iniciativa promovida por las compañías Juan Vilar Consultores Estratégicos, Creferca, y Grupo Garzón Guerrero, se trata de una explotación olivarera, con potencial, tanto productiva, como experimental, radicada en el término municipal de Arjona, en la provincia de Jaén.

Olvicultura en Túnez

La Familia Guermazi, es una de las históricas familias en el ámbito de la olivicultura de Túnez, un Grupo que se ha caracterizado por la innovación desde antaño, ostentan una avanzada almazara de las de mayor capacidad en Túnez, donde molturan del orden de 30 millones de kilogramos de aceituna, con un volumen de molturación diaria de 700 toneladas de fruta, esta procede de fincas propias tradicionales, aunque también tiene una de las plantaciones más emblemáticas en el transformado país por 100 hectáreas de olivares en seto de regadío, de las variedades arbequina, koroneiki y arbosana, al margen de este ejemplo de integración vertical, también se nutren de aceituna venida de fincas de diversos cosecheros que depositan su confianza en su credibilidad más que avalada, y constatada.

Recordemos que Túnez, nación inmersa en un ambicioso proceso de transformación para el sector, es el segundo país en superficie mundial de olivar, con 1,9 millones de hectáreas, tan solo tiene el 1,5 por ciento de olivar en seto. Ostenta 1.600 almazaras en funcionamiento.

El motivo de la visita de los hermanos Adam y Ayman Guermazi es la inminente preparación de varias fincas familiares para plantar olivar en seto. Por tal motivo, Aymen Bajaoui, international sales manager del Centro de Excelencia de Aceite de oliva del Grupo GEA, los ha acompañado a explotaciones modernas y emblemáticas que les pueden ayudar, con su visita, a poder tomar decisiones acertadas.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana