web statistics
Opinión

Asemesa reitera que EE.UU. no quitará los aranceles si la UE no aplica medidas de represalia

Desde 2018 el sector ha perdido el 70% de las exportaciones por un valor de 230 millones de euros y no ha recibido ninguna ayuda de la UE
Asemesa aranceles eu omc oleo150523
Para ASEMESA además de seguir el procedimiento de la OMC, tanto la UE como el Gobierno de España tienen que ejercer la máxima presión por la vía diplomática./Foto: 123rf

Según la Asociación Española de Exportadores e Industriales de la Aceituna de Mesa, Asemesa, la UE por fin se ha convencido de que EE.UU no piensa eliminar los aranceles ni cumplir con la sentencia de la OMC,  a no ser que se le obligue a ello, como ya advirtió en 2021 la propia asociación.

Para ASEMESA además de seguir el procedimiento de la OMC, tanto la UE como el Gobierno de España tienen que ejercer la máxima presión por la vía diplomática.

Desde 2018 el sector ha perdido el 70% de las exportaciones por un valor de 230 millones de euros y no ha recibido ninguna ayuda de la UE, que no ha tenido ninguna voluntad de compensar las pérdidas.

El hecho de que la UE haya instado a EE.UU. a cumplir con la resolución de la OMC para eliminar los aranceles a la aceituna negra española confirma lo que ASEMESA había advertido desde 2021: que EE.UU. no tenía entonces – ni tiene ahora- ninguna intención de eliminar los aranceles a la aceituna negra, a no ser que se le obligue.

Esta situación recurrente no sorprende a la Asociación Española de Exportadores e Industriales de la Aceituna de Mesa que lleva dos años advirtiendo de la nula intención de EE.UU. de eliminar los aranceles. De hecho, según el Secretario General de ASEMESA, Antonio de Mora, ASEMESA ya avisó de que “EE.UU ha estado empleando todas las artimañas legales posibles para mantener los aranceles”. 

Con esta nueva decisión, la UE sigue el procedimiento de la OMC para que EE.UU cumpla con la resolución de la OMC e incluso no descarta aplicar represalias si fuera necesario pero ASEMESA esta convencida de que aunque se debe seguir el procedimiento establecido en la OMC -consultas y nuevo panel de cumplimiento- al final habrá que aplicar medidas de represalia ya que EE.UU. no tiene intención de eliminar los aranceles. 

“Lo único que ha hecho EE.UU es reconocer un error en el cálculo del arancel a una de las empresas que investigó, por lo que la mayoría de las empresas siguen teniendo un 35%. Tampoco ha modificado su ley de comercio ni ha hecho caso a ninguna de las conclusiones principales del panel – afirma Antonio de Mora.

Para la Asociación Española de Exportadores e Industriales de la Aceituna de Mesa la vía de la OMC debe ir en paralelo a una gestión diplomática, tanto por parte de la misma UE como del Gobierno de España, para conseguir eliminar no solo el arancel compensatorio de las subvenciones sino también el antidumping.

De hecho, ASEMESA insiste en señalar que hay que luchar contra los dos aranceles, el antisubvención y el antidumping, que suman un 35%, porque la acusación de EE.UU. no se puede trocear: “se nos acusa de hacer competencia desleal por las ayudas de la PAC. Los industriales no tenemos ninguna culpa de las ayudas a los agricultores por lo que la UE debe defendernos por todos los medios para eliminar los dos aranceles”, afirma el Secretario General de ASEMESA.

Por otra parte, en todo este tiempo no se ha recibido la menor ayuda económica de la UE, y  ASEMESA asegura que existen herramientas comunitarias para hacerlo: “pero falta voluntad política, cosa que no ha sucedido en otras crisis como por ejemplo la guerra de Ucrania en la que sí se esta ayudando a los sectores afectados” aclara Antonio de Mora.

Esta demora en la resolución y eliminación de los aranceles ha supuesto para el sector de la aceituna negra una pérdida del 70% del mercado, dejando de exportar 230 millones de euros y sin haber recibido ninguna ayuda de la UE. 

Relacionado Estados Unidos insiste en la ilegalidad de las ayudas de la PAC a la aceituna La Justicia americana falla a favor del Departamento de Comercio de EEUU, y considera los aranceles a la aceituna negra española legales La OMC pone fecha a Estados Unidos para que cumpla con sus recomendaciones con respecto a la aceituna negra española La OMC considera «inconsistentes» con su normativa las medidas adoptadas por EEUU contra la aceituna negra española

Más noticias

Estudio tunez francia italia acuerdos comerciales oleo090425
Mercado
La UE podría desempeñar un papel estratégico en la transformación del sector oleícola tunecino
Juan Sanchez Alonso director gral sipcma oleo090425
Agronomía
Con un enfoque en integración y excelencia operativa
Estudio masas polen olivo sierra nevada oleo080425
Salud
Este fenómeno tiene implicaciones relevantes tanto para la salud pública como para la gestión de alertas aerobiológicas
Pieralisi PabellonArena Expoliva25 oleo080425
Maquinaria
La firma italiana consolida su compromiso con el sector oleícola con un despliegue de innovación, presencia institucional y actividades técnicas
Seguridad alimentaria aesan efsa oleo080425
Mercado
La campaña, que cumple cinco años, amplía su alcance a 23 países con mensajes claros, accesibles y basados en evidencia científica

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana

Mis preferencias