Revista
Sin embargo, el sector enfrenta importantes retos, como la escasez de agua, las enfermedades como la Xylella fastidiosa y el aumento de los costes de producción.La rentabilidad futura dependerá de la transformación hacia sistemas productivos más intensivos y mecanizados, un cambio ya en marcha en países como España y Portugal, donde se están plantando olivares en zonas no tradicionales.Consumo divergente en la UEMientras que el consumo per cápita de aceite de oliva continúa disminuyendo en los principales países productores como España, Italia y Grecia (con caídas anuales del 2-3 %), se prevé un aumento del consumo en Portugal y en el resto de los países de la UE. Este crecimiento, estimado en un 3,5 % anual en países con menor tradición olivarera, refleja un cambio en las preferencias de los consumidores hacia dietas más saludables.No obstante, los altos precios del aceite de oliva y la creciente competencia de otros aceites vegetales generan incertidumbre sobre la demanda futura.Exportaciones al alzaEn respuesta al descenso del consumo interno, se espera que las exportaciones netas de aceite de oliva de la UE aumenten significativamente, alcanzando casi 750.000 toneladas para 2035.
Como anunció en sus propuestas para reducir la carga que pesa sobre los agricultores, la Comisión ha lanzado una encuesta en línea para recoger directamente las opiniones de los agricultores de la UE.
La Comisión propone movilizar fondos adicionales de la UE para los agricultores de la UE afectados por eventos climáticos adversos, altos costos de insumos y diversos problemas relacionados con el mercado y el comercio.
Según la Asociación Española de Exportadores e Industriales de la Aceituna de Mesa, Asemesa, la UE por fin se ha convencido de que EE.UU no piensa eliminar los aranceles ni cumplir con la sentencia de la OMC.
Fabricantes Europeos de Maquinaria Agrícola
La producción integrada supone un enfoque holístico de la sostenibilidad económica, social y medioambiental e integral
Informe de perspectiva a corto plazo Agricultura en la UE
La aprobación del PE es necesaria para su entrada permanente en vigor, antes del fin del periodo transitorio el 30 de abril
Pendiente de la decición de arbitraje de la OMC
El objetivo es poner de relieve la importancia estratégica de la PAC
Tema que se tratará en el Smart Europe Agrifood Summit en Málaga