web statistics
Portada

Phil Hogan asegura que se puede reducir el 10% en emisiones del sector agroalimentario

Phil hogan ue 4057
Foto: Smart Europe Agrifood Summit

El sector de la agroalimentación es el responsable del 94% de las emisiones de amoniaco a la atmósfera. Desde la UE, Phil Hogan asegura que podremos reducir estas emisiones en un 10% si el sector hace la inversión necesaria para llevar a cabo la transformación digital que demanda el sector. Esta evolución hacía una mayor tecnificación revertirá en una mejora productiva y medioambiental.

Como indica Hogan, el 94% de las emisiones amoníaco a la atmósfera depende directamente del sector agroalimentario, especialmente el área ganadera que genera el 80% de las emisiones de esta sustancia contaminante a través de las excreciones de los animales, el resto es generada mediante el uso de fertilizantes e insecticidas.

Sobre este tema se hará especial énfasis durante el Smart Europe Agrifood Summit que se celebrará entre el 20 y el 22 de junio en Málaga y que servirá de punto de encuentro entre productores y empresas innovadoras para dar el impulso necesario para que el sector agroalimentario se renueve, modernice y se ponga manos a la obra para evolucionar y adoptar la transformación digital que el planeta y los millones de consumidores demandan para una mejora significativa en términos de rentabilidad, producción y cuidado medioambiental que será la que permita la supervivencia de los pequeños productores.

Por su parte, los agricultores están de acuerdo en que la agricultura debería intensificar su acción para abordar las emisiones del sector. También están de acuerdo en que las tecnologías nuevas y precisas podrían ayudar significativamente en esta dirección. Porque si bien, a los productores les preocupa la rentabilidad de sus explotaciones, también saben que cuidar el medioambiente es fundamental para garantizar la existencia y calidad de sus tierras y animales que son, al final, mucho más que su modo de vida.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana