web statistics
I+D+I

IA para cuantificar con alta precisión la suciedad de la aceituna en patio

La investigación se enmarca en el proyecto Visiolive financiado por Ministerio de Industria, Comercio y Turismo
Visiolive Citoliva oleo 020523
Aceitunas y piedras etiquetadas para entrenar el modelo./Foto: Citoliva

El consorcio formado por la empresa jiennense ISR, Citoliva, INOLEO y Grupo Interóleo, ha dado a conocer los resultados finales del proyecto Visiolive: “Sistema de visión integrado en patio de almazara para la inspección de lotes de aceitunas on-line”. El objetivo principal del mismo es la clasificación de la aceituna de manera precisa y objetiva a través de la combinación de algoritmos de visión clásicos con técnicas de “machine learning”.

Los trabajos desarrollados por parte de ISR, responsable técnico del proyecto, han sido el diseño mecánico y el desarrollo software para el procesado del flujo de imágenes adquiridas por el sistema de visión. Estos han permitido la recogida de imágenes de la aceituna durante la campaña 2022-2023 antes de su entrada las tolvas de almacenamiento previas a la fase de molturación.

Mediante el desarrollo de distintos algoritmos de visión por computador basados en inteligencia artificial para la detección de objetos con alta precisión en imágenes, que utilizan una arquitectura de red neuronal profunda se ha podido discriminar el grado de suciedad que disponía la aceituna recolectada.

Para el entrenamiento del prototipo se han obtenido una amplia batería de imágenes instalando tres equipos en tres almazaras distintas de la provincia de Jaén. Se han identificado varias etiquetas para discriminar entre aceituna, grupo de aceitunas, piedras, palos y hojas.

Los resultados de porcentaje de suciedad predichos por el prototipo han sido correlacionados con el análisis cuantitativo del parámetro de interés “suciedad” aportado por Citoliva para muestras recogidas en tres cooperativas de grupo Interoleo ubicadas en la provincia de Jaén. En concreto han participado en el proyecto Nuestra Señora de la Misericordia (Torreperogil), Oleícola Baeza y San Isidro (Sabiote). Se ha obtenido unas diferencias entre los índices de suciedad obtenidos por el dispositivo y los obtenidos en laboratorio de alrededor del 1,5%.

En una segunda fase, se prevé mejorar los resultados obtenidos en la campaña anterior y además añadirá al dispositivo de detección de suciedad una nueva funcionalidad que permitirá detectar el estado de la aceituna, mejorando su clasificación y obteniendo así aceites de mayor calidad.

Relacionado VISIOLIVE, sistema de visión integrado en patio de almazara para la inspección de lotes de aceitunas on line Éxito el proyecto Visiolive durante la campaña de recolección de la aceituna en las tres cooperativas participantes

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana