web statistics
Mercado

El OOWC avanza en la elaboración de su programa para 2024

Reunión del comité científico de Olive Oil World Congress (OOWC)
OOWC reunion comite24 oleo 040423
Los organizadores ya se encuentran trabajando en el siguiente destino, que será Portugal./Foto: OOWC

El Comité Científico del Olive Oil World Congress (OOWC) se ha reunido por segunda vez para avanzar en la elaboración de su programa, perfilando las temáticas que se desarrollarán durante esta importante cita que contará con los mejores ponentes en cada materia, tanto a nivel nacional como internacional.

Así, los bloques en los que se dividirá el programa serán genética y producción, proceso de elaboración, calidad del producto, propiedades sensoriales, seguridad alimentaria, nutrición, sostenibilidad, comercialización y comunicación.

En la reunión participaron representantes de empresas y asociaciones de España e Italia del aceite de oliva, tales como Agrocolor, la DOP Les Garrigues, Natural Resources, SGS, Grupo Interóleo, Instituto de la Grasa, la Sectorial Nacional del Aceite de Oliva Virgen con Denominación de Origen, Fundación Patrimonio Comunal Olivarero, la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, Anierac o la Confederazione Italiana Agricoltori (CIA); además de otros organismos como el CIHEAM Zaragoza, la ETSIAM- Universidad de Córdoba o la Consejería de Agricultura, Agua, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía.

Además, durante la reunión se informó de las acciones realizadas en el marco “En ruta hacia el OOWC 2024”, destacando la jornada ‘Olive hoy’, celebrada en Toledo, el webinar ‘Las DOP e IGP del AOVE en el mundo’, la presentación del proyecto a las asociaciones productoras de aceite de oliva de Italia, el encuentro con representantes del Ministerio de Agricultura y Soberanía Alimentaria de Italia y la presentación al cuerpo diplomático de Italia y personal de la FAO, en la sede de la Real Academia de España en Roma.

Portugal, siguiente destino

Los organizadores ya se encuentran trabajando en el siguiente destino, que será Portugal, además de la presentación oficial internacional del OOWC en Madrid al cuerpo diplomático y la participación el próximo mes de mayo en la Feria Internacional de Aceite de Oliva e Industrias Afines (Expoliva).

En definitiva, el OOWC pretende ser una herramienta construida por todos los eslabones de la cadena del olivar y, para ello, busca apoyos en España, Italia y Portugal, principales países productores de aceite de oliva. Así, las asociaciones, empresas y administraciones que deseen patrocinar esta cita pueden hacerlo mediante distintas modalidades. A través de este enlace se puede descargar el dossier de patrocinio.

 

Relacionado En Ruta hacia el "Olive Oil World Congress" El OOWC analiza el presente y futuro del olivar y del aceite de oliva

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana