web statistics
AOVES Premium

Jaén, la gran triunfadora en la XXI edición del Premio Internacional a la Calidad del Aceite de Oliva Virgen Extra de Expoliva

En esta edición han concurrido a concurso más de 150 aceites pertenecientes a las principales zonas productoras de aceite de oliva
Premios aove calidad expoliva23 oleo 230323
Andalucía, Extremadura, Murcia y Navarra, han sido las principales zonas productoras que han participado en el concurso./Foto: 123rf

La presidenta de la Fundación para la Promoción y el Desarrollo del Olivar y el Aceite de Oliva y delegada de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Soledad Aranda, ha dado a conocer los nombres de los aceites ganadores de la XXI edición del Premio Internacional a la Calidad del Aceite de Oliva Virgen Extra de la Feria Internacional del Aceite de Oliva EXPOLIVA 2023, que tendrá lugar en Jaén del 10 al 13 de mayo. En esta edición han concurrido a concurso más de 150 aceites pertenecientes a las principales zonas productoras de aceite de oliva, destacando entre otras Andalucía, Extremadura, Murcia y Navarra. Además de muestras procedentes de otros países como Argentina, Portugal y Turquía.

Los aceites galardonados, así como los seleccionados de entre los presentados a concurso, formarán parte del IX Salón Internacional EXPOLIVA VIRGEN EXTRA, que se celebrará en paralelo a la Feria EXPOLIVA del 10 al 13 de mayo próximo. En dicho salón, los asistentes podrán participarán en las sesiones de cata abierta e individual de los aceites galardonados, así como del resto de aceites expuestos en el mismo.

El jurado ha estado compuesto por un panel de expertos en análisis sensorial pertenecientes a los siguientes organismos: Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía; Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de la Junta de Andalucía (IFAPA); Laboratorios Agroalimentarios pertenecientes a la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía; Laboratorio Arbitral Agroalimentario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación; Instituto de la Grasa del CSIC de Sevilla, Centro Tecnológico Citoliva; Universidad de Jaén; Laboratorio Agroalimentario de la Comunidad Valenciana; y actuando como secretario del concurso, la Fundación para la Promoción y el Desarrollo del Olivar y del Aceite de Oliva. Se ha contado con el apoyo de la tecnología Interpanel durante las sesiones de cata. La delegada ha manifestado el “agradecimiento de la Fundación del Olivar ante la gran labor desarrollada por los miembros del jurado para dotar de excelencia estos galardones”.

Como novedad en esta edición, la Fundación del Olivar ha definido un nuevo enfoque de los premios a la calidad del aceite de oliva virgen extra, incorporando nuevas categorías de concurso a fin de cubrir las necesidades planteadas por la situación actual del sector.

Galardonados

Modalidad Mayor Producción Convencional o Integrada

Aceites Frutados Intensos: Olibaeza, de SCA del Campo el Alcázar (Baeza, Jaén).

Aceites Frutados Medios: Parqueoliva Serie Oro, de Almazaras de la Subbética, S.C.A. (Carcabuey, Córdoba).

Aceites Frutados Ligeros: Oro Bailén Arbequina, de Aceites Oro Bailen Galgón S.L.U. (Villanueva de la Reina, Jaén).

Modalidad Mayor Producción Ecológica

Aceites Frutados Intensos: Oro Bailén Bio, de Aceites Oro Bailen Galgón S.L.U. (Villanueva de la Reina, Jaén).

Aceites Frutados Medios: Nobleza del Sur – Eco Day, de Aceites Castellar S.L. (Castellar de Santisteban, Jaén).

Aceites Frutados Ligeros: Artajo 8 Bio Arbequina, de Suministros Agroebro S.L. (Fontellas, Navarra).

Modalidad Producción Limitada Convencional o Integrada

Aceites Frutados Intensos: Olibaeza, de SCA del Campo el Alcázar (Baeza, Jaén).

Aceites Frutados Medios: Oro Bailén Picual, de Aceites Oro Bailen Galgón S.L.U. (Villanueva de la Reina, Jaén).

Aceites Frutados Ligeros: Oro Bailén Arbequina, de Aceites Oro Bailen Galgón S.L.U. (Villanueva de la Reina, Jaén).

Modalidad Producción Limitada Ecológica

Aceites Frutados Intensos: Verde Divino, de la entidad Aceites Moral S.L. (Jaén, Jaén).

Aceites Frutados Medios: Oro Bailén Bio, de Aceites Oro Bailen Galgón S.L.U. (Villanueva de la Reina, Jaén).

Aceites Frutados Ligeros: Artajo 10 Bio Koroneiki, de Suministros Agroebro S.L. (Fontellas, Navarra).


Modalidad Producción Singular

(En esta modalidad únicamente se conceden menciones)


Mención: Olvero Pico Limón, de Olvero S.L. (Arjonilla, Jaén).

Mención: Casa del Águila Serie Oro, de Del Águila Sola S.L. (Puerto Alto, Jaén).

Mención: Casa del Águila Reserva Familiar, de Del Águila Sola S.L. (Puerto Alto, Jaén).

Mención: Cortijo La Torre Premium, de Aceites Cortijo La Torre S.L.U. (Jaén, Jaén).

Mención: Cielo y Tierra, de Cielo y Tierra Olive S.L. (Jaén, Jaén).

Mención: Artajo 10 Bio Coupage, de Suministros Agroebro S.L. (Fontellas, Navarra).

Mención: Monteoliva Oro, de Coop. Olivarera Virgen de la Sierra de Cabra S.C.A. (Cabra, Córdoba).

Mención: Sierra Oliva, de Aceites Vadolivo S.L. (El Molar-Cazorla, Jaén).

Mención: Legado, de Hacienda de Colchado S.L. (Cartaojal, Málaga).


Modalidad Mejor Depósito

Oro Bailén Picual, de Aceites Oro Bailen Galgón S.L.U. (Villanueva de la Reina, Jaén).

Gran Picual de la Provincia de Jaén

Premio: Esencial Olive, de Oleícola San Francisco S.L. (Begíjar, Jaén).

Accésit: Oro Bailén Picual, de Aceites Oro Bailen Galgón S.L.U. (Villanueva de la Reina, Jaén).

Relacionado XI Premio al Mejor Alimento Elaborado con Aceite de Oliva EXPOLIVA 2023 Expoliva vincula su imagen de marca con tres empresas referentes del sector oleícola en el ámbito internacional Expoliva vincula su imagen de marca con tres empresas referentes del sector oleícola en el ámbito internacional I Premio de Oleoturismo EXPOLIVA 2023 Expoliva obtiene por XV edición consecutiva la catalogación de feria comercial con internacionalidad completa

Más noticias

Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol
AgroDigital OP oleo030425
I+D+I
Un proyecto innovador para la digitalización agrícola y la formación especializada
Grupo civil ao copa cogepa oleo020425
Mercado
Los datos recientes revelan un crecimiento del 31 % en la producción de la Unión Europea
Go bicapa olivar citoliva oleo020425
Agronomía
Grupo Operativo Bicapa Olivar
Dronsafe2 oleo020425
I+D+I
Se analizaron los retos y oportunidades que plantea la aplicación de drones en un marco normativo que actualmente restringe su uso a autorizaciones excepcionales
Oowc nooa oleo020425
Mercado
La jornada "Drops of Health: Olive Oil in the United States".

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana