web statistics
Agronomía

Mejorar la eficiencia y sostenibilidad del uso del agua en el olivar, nueva propuesta formativa de CIHEAM Zaragoza y el COI

El objetivo es ofrecer una visión general de las limitaciones hídricas actuales para la productividad del olivo en el Mediterráneo
Curso cehiam coi riego oleo 230323
El curso se impartirá entre el 18 y 23 de septiembre en la modalidad híbrida./Foto. 123rf

El cambio climático está afectando negativamente al suministro de agua para el riego agrícola, lo que genera desafíos para los países mediterráneos. Las nuevas plantaciones de olivos intensivos y superintensivos requieren más agua, lo que podría exacerbar la escasez de agua en los países olivareros tradicionales. Para mitigar estos desafíos, los países olivareros han adoptado nuevas políticas y decisiones sobre la gestión del agua que tendrán un impacto significativo en el futuro de nuestras comunidades y nuestro sector. Estas políticas ejercerán una gran presión sobre el riego , ya que el agua se convierte en un bien cada vez más escaso. Esto puede tener un impacto en los países olivareros tradicionales donde los recursos hídricos están disminuyendo.

En este contexto, el Consejo Oleícola Internacional (COI), en colaboración con CIHEAM Zaragoza, organiza el curso “Uso eficiente del agua en el olivar en un contexto de cambio climático” para ofrecer una visión general de las limitaciones hídricas actuales para la productividad del olivo en el Mediterráneo,  región y las perspectivas futuras bajo el cambio climático. Más concretamente, este curso permitirá comprender mejor el equilibrio suelo-agua, sus componentes y el continuo suelo-planta-atmósfera, así como la respuesta ecofisiológica del olivo a la disponibilidad de agua y al clima.

El programa también pretende actualizar los conocimientos y la capacidad de valorar críticamente las nuevas tecnologías, para monitorear el estado del agua, ampliar la capacidad de los participantes para identificar los puntos principales para el uso eficiente del agua y adoptar soluciones adecuadas para apoyar la toma de decisiones informadas, brindando información sobre los pros y los contras del uso de agua de baja calidad como alternativa o integrando Fuentes de agua para riego de olivos.

El curso se impartirá entre el 18 y 23 de septiembre en la modalidad híbrida. La parte docente presencial se desarrollará en la sede del CIHEAM Zaragoza. La apertura de solicitud a esta formación mixta puede realizarse a partir del 15 de abril.


Relacionado Nueva oferta formativa del Centro de Competencias para la formación digital agroalimentaria

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana