web statistics
Mercado

OleoEmpodera: diagnóstico por la igualdad de género y la igualdad de oportunidades

El incremento cualitativo y cuantitativo de la participación de la mujer y los jóvenes en los espacios de toma de decisión constituye un factor clave para innovar
Oleoempodera GDRSur oleo 070323
Junto al diagnóstico se implementarán otras acciones de dinamización y sensibilización./Foto: 123rf

El Grupo de Desarrollo Rural de la Sierra Sur de Jaén inicia la realización de un diagnóstico sobre la participación y presencia real de las mujeres y jóvenes en los consejos rectores de las cooperativas oleícolas de la comarca Sierra Sur de Jaén. Acciones que serán replicadas en Sierra Mágina, Sierra de Segura, Sierra de Cazorla y La Campiña Norte de Jaén.

Junto al diagnóstico se implementarán otras acciones de dinamización y sensibilización como: el reconocimiento de las almazaras con acciones en materia de igualdad diferenciadoras; la creación de una red de cooperación en materia de igualdad denominada “Oleoempodera”; talleres de empoderamiento individual y colectivo para mujeres cooperativistas; talleres de dinamización y sensibilización sobre la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres; talleres de liderazgo juvenile en cooperativas oleícolas o un programa de mentoring para impulsar la participación de la juventud en las cooperativas oleícolas.

El incremento cualitativo y cuantitativo de la participación de la mujer y los jóvenes en los espacios de toma de decisión constituye un factor clave para innovar, generar diversidad, favorecer el relevo generacional y explotar el talento colectivo. La participación de la mujer y de las personas jóvenes en los espacios de toma de decisión es imprescindible para lograr la justicia social, la igualdad y la equidad. 

En definitiva, la igualdad de oportunidades permitirá mejorar la competitividad y la sostenibilidad del sector oleícola. Objetivos todos ellos, enmarcados dentro del ambicioso proyecto de cooperación para la «Mejora de la sostenibilidad oleícola en las comarcas Jiennenses” impulsado por los Grupos de Desarrollo Rural (Sierra Sur de Jaén, Sierra de Segura, Sierra Mágina, El Condado, Campiña Norte de Jaén y Sierra de Cazorla) y en el que participa la Diputación Provincial de Jaén como socio colaborador.

Relacionado Impulsar el papel de las mujeres rurales en el sector agroalimentario: programa de actividades del MAPA El COI y la red Women in Olive Oil, ponen en marcha su colaboración

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana