web statistics
Maquinaria

OLEOMAQ se instala como el gran referente internacional del sector agroalimentario

Es el mejor escenario tecnológico de la industria vitivinícola, oleícola y cervecera
ENOMAQ oleotec safi equipamiento oleo 160223
Al acto inaugural ha asistido el Consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, Joaquín Olona./Foto: Feria de Zaragoza

OLEOMAQ, OLEOTEC ,ENOMAQ, TECNOVID e E-BEER se convierten hasta el próximo viernes 17. La cita cuenta con más de 1.059 marcas participantes, procedentes de 20 países de los cincocontinentes, y una superficie expositiva de 51.400m2.

A la gran oferta expositiva se suma un ambicioso programa de jornadas técnicas que ha comenzado y que tendrá más de 30 actividades. Además, las catas de vino, aceite y cerveza tendrán un protagonismo especial dentro del certamen. 

Zaragoza es, desde hoy hasta el viernes, el referente nacional e internacional del sector agroalimentario”, ha destacado el presidente de Feria Zaragoza, Manuel Teruel, en la inauguración oficial de ENOMAQ, el Salón Internacional de Maquinaria, Técnicas y Equipos para bodegas, que llega a su edición número 23 y se celebra de manera conjunta con OLEOMAQ- EBEER y TECNOVID-OLEOTEC.

“Abrimos hoy una edición muy especial, la del reencuentro después de cuatro años de parón debido a la pandemia, y es una satisfacción volver a la normalidad con unos sectores que llegan a la feria con un alto componente de tecnología e innovación”, ha incidido Teruel. Y es que la atractiva oferta que ofrece la cita industrial y agroalimentaria ha conseguido atraer a un total de 1.059 marcas expositoras, 635 españolas y 424 internacionales. Estas firmas proceden de 20 países, con representación de los cinco continentes. Todo ello en una superficie expositiva de 51.400 metros cuadrados, distribuidos en los pabellones 4, 5, 6, 8 y 9 de Feria Zaragoza.

Al acto inaugural ha asistido el Consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, Joaquín Olona, quien ha destacado la importancia del valor cualitativo que tienen sectores como el vino o el aceite. “Hay que tomar ejemplo del sector del vino, que exporta el 60% de su producción. Además, el 85% de la producción está acogida a Denominaciones de Origen o Indicación Geográfica Protegida. Y estos son valores muy importantes que destacar desde el punto de vista cualitativo”. También el consejero ha destacado que “el aceite, junto con el vino, tienen una gran capacidad para representar al territorio. En Aragón, precisamente, ya tenemos dos Denominaciones de Origen, Bajo Aragón y Moncayo, y el Somontano en tramitación”, ha enfatizado Olona.

Buena prueba del alto componente de investigación, innovación y especialización de este certamen son las 16 novedades técnicas premiadas en el Concurso de Novedades Técnicas. Y es que las firmas expositoras han presentado un alto porcentaje de sus productos al concurso de novedades técnicas, un ejemplo del gran escaparate tecnológico que protagoniza los pabellones del recinto ferial. Un total de 16 de los proyectos han sido distinguidos con dichos galardones (2 novedades técnicas sobresalientes y 10 novedades técnicas de Enomaq, Oleomaq y Ebeer; mientras que Tecnovid y Oleotec han reconocido una novedad técnica sobresaliente y 3 novedades técnicas).

Relacionado OLEOMAQ y, OLEOTEC 2023 comienza el montaje de sus más de 50.000m2 de exposición Fallados los premios del Concurso de Novedades Técnicas de ENOMAQ – OLEOMAQ Y EBEER 2023

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana