web statistics
Mercado

2023 es un punto de inflexión para la olivicultura italiana

Gennaro Sicolo, presidente de Italia Olivicola, realiza unas declaraciones sobre el estado del sector en su país
Italia olivicola declaraciones.2023 oleo 030123
“Debemos seguir avanzando, aprovechando al máximo las ambiciones del sector y asegurándonos de que 2023 sea el año del verdadero punto de inflexión para la olivicultura”./Foto: 123rf

El presidente de Italia Olivicola, Gennaro Sicolo, ha realizado un balance del año 2022 en el sector olivicola italiano, donde  considera que, “Se cierra un año crítico para la olivicultura italiana que nos depara una campaña en la que se proyectan rendimientos negativos, también por la influencia de las adversas condiciones climáticas, y un sector en apuros por el aumento de los costes energéticos y las dificultades de abastecimiento de materiales, con un impacto preocupante por los efectos del conflicto ruso-ucraniano y los problemas que aquejan a la producción”.

Asimismo, prosigue, “Las inversiones que hemos realizado, para luchar contra la mosca y mejorar la gestión del olivar, nos dan esperanzas de un rendimiento cualitativamente bueno que puede mitigar algo los datos nacionales de cantidades que -hay que decirlo- siguen en línea con las expectativas de disponibilidad mundial”.

En este sentido, continua, “Trabajamos mucho durante el año para trasladar capacidades a los territorios con jornadas formativas, para iniciar caminos de innovación, como el proyecto experimental basado en el modelo blockchain que pretende reforzar el sistema de trazabilidad, o para empujar empresas asociadas a Italia Olivicultura a adquirir la certificación de sostenibilidad, abordar el tema de los Bonos de Carbono para que la olivicultura pueda empezar a alcanzar los objetivos ambientales que dictan las indicaciones que nos llegan desde la UE”.

2023

Respecto a 2023, señala “Aquí volveremos a empezar, a las puertas del nuevo año, cuando presentaremos los proyectos de la convocatoria del Ministerio de Agricultura y Soberanía Alimentaria que seguro nos verán inmersos en nuevas actividades encaminadas a la promoción y comercialización del aceite de oliva virgen extra de calidad. Lo haremos continuando fomentando el diálogo con las instituciones, con la política, con los demás actores  de la cadena de suministro y explotando este nuevo protagonismo a nivel internacional, obtenido con la vicepresidencia del Comité Asesor del Consejo Oleícola Internacional -que no es un objetivo personal sino un patrimonio de todos- construir una nueva visión que sepa reconocer y potenciar aún más el papel de Italia dentro del área mediterránea”.

Así, concluye, “Debemos seguir avanzando, aprovechando al máximo las ambiciones del sector y asegurándonos de que 2023 sea el año del verdadero punto de inflexión para la olivicultura. En esta dirección, Italia Olivicola pretende estar, como siempre, a la vanguardia, junto a productores y operadores para garantizar los ingresos justos a quienes producen e impulsar la difusión de la cultura del aceite de calidad que, además de ser el elemento principal , es también embajador de las identidades de los territorios y de la "italianidad" que tanto envidiamos en el mundo”.

Relacionado La sello de calidad "Marca Città dell'Olio” llega a las comunidades oleícolas italianas Italia prevé un descenso de la producción del 37% en esta campaña

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana