web statistics
Salud

El IdISBa y la DO Oli de Mallorca firman un acuerdo de colaboración para el proyecto de investigación ENDODIET

El objetivo principal es evaluar la capacidad de la dieta rica en antioxidantes en la modificación de parámetros clínicos que puedan notificar a las pacientes y marcadores bioquímicos
Oli mallorca IdISBa acuerdo oleo 141222
DO Oli de Mallorca aportará 40 lotes de AOVE para que las pacientes puedan incorporarlo en su dieta./Foto: GOIB

El gerente del Instituto de Investigación Sanitaria Illes Balears, Sergio Camacho, y el presidente de la Denominación de Origen Oli de Mallorca, Joan Mayol, han firmado un acuerdo de colaboración mediante el cual los productores aportan de forma gratuita 400 litros de aceite de oliva para comprobar los beneficios que ese consumo puede tener en las mujeres que padecen endometriosis. Este proyecto se denomina Endodiet y lo dirige la doctora Pia Español, de la consulta de endometriosis del Hospital Universitari Son Espases.

La consejera de Agricultura, Mae de la Concha, ha destacado que “la investigación en alimentación para mejorar la salud es vital y también permite mostrar otros usos de los alimentos. El aceite de Mallorca es un producto de una calidad excepcional; ojalá esta investigación sea fructífera y tenga éxito» y, a su vez, ha recordado «los beneficios para la salud de consumir alimentos frescos, cercanos y de calidad».

En el acto también estuvieron presentes la directora general de Investigación en Salud, Formación y Acreditación, Asunción Sánchez; el jefe de Ginecología y Obstetricia del Hospital Universitario Son Espases, Octavi Córdoba, y el director científico del IdISBa, Miquel Fiol.

Endodiet

IdISBa ha iniciado un estudio para conseguir mejorar la calidad de vida de las pacientes con endometriosis a través de cambios dietéticos. El Servicio de Obstetricia y Ginecología del Hospital Universitario Son Espases llevará a cabo este estudio conjuntamente con el Grupo de investigación multidisciplinar de oncología traslacional (GMOT) de la Universidad de las Islas Baleares.

La endometriosis es una enfermedad que afecta aproximadamente al 10% de las mujeres en edad reproductiva. Es una enfermedad crónica, recidivante, que afecta al sistema reproductivo femenino.

La modificación de la dieta a través de la introducción de alimentos ricos en antioxidantes, como el aceite de oliva virgen extra (AOVE), es un campo de investigación incipiente. Algunos estudios ya han determinado que podría disminuir los marcadores de oxidación e inflamación relacionados con la enfermedad.

Los profesionales de la Unidad de Endometriosis, junto con los investigadores, desarrollan el "Proyecto Factores dietéticos y endometriosis. Estudio prospectivo (ENDO-DIET)". El objetivo principal es evaluar la capacidad de la dieta rica en antioxidantes en la modificación de parámetros clínicos que puedan notificar a las pacientes y marcadores bioquímicos que se analizarán en sangre y en tejido endometrial.

La Denominación de Origen Protegida Aceite de Mallorca produce un aceite de oliva virgen extra de alta calidad y se compromete a contribuir al conocimiento de los efectos que pueda tener sobre esta enfermedad. Aportará 40 lotes de AOVE para que las pacientes puedan incorporarlo en su dieta. La colaboración entre la Denominación de Origen Protegida Aceite de Mallorca y el IdISBa permitirá obtener evidencia científica de calidad que probablemente tendrá una implicación clínica en la mejora de la sintomatología de las pacientes con endometriosis.

Relacionado Aceite de Mallorca: interacción positiva entre el hombre y el medio Se presentan las Unidades Didácticas del aceite de Mallorca La DO Aceite de Mallorca presenta los AOVEs de la nueva campaña

Más noticias

Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol
AgroDigital OP oleo030425
I+D+I
Un proyecto innovador para la digitalización agrícola y la formación especializada
Grupo civil ao copa cogepa oleo020425
Mercado
Los datos recientes revelan un crecimiento del 31 % en la producción de la Unión Europea
Go bicapa olivar citoliva oleo020425
Agronomía
Grupo Operativo Bicapa Olivar
Dronsafe2 oleo020425
I+D+I
Se analizaron los retos y oportunidades que plantea la aplicación de drones en un marco normativo que actualmente restringe su uso a autorizaciones excepcionales
Oowc nooa oleo020425
Mercado
La jornada "Drops of Health: Olive Oil in the United States".

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana