web statistics
Mercado

Defensa ante del Parlamento Europeo de un sistema de etiquetado armonizado y que no penalice los productos

Para Cooperativas Agro-alimentarias de España el sistema que proponga la Comisión debe de ser público e igual para todos los operadores en el mercado comunitario
IntervencionSanchezPuerta PE oleo 051222
Sánchez Puerta, trasladó en el PE la necesidad de establecer un sistema de etiquetado armonizado europeo que evita la proliferación de distintos sistemas nacionales./Foto: Cooperativas Agro-alimentarias de España

Rafael Sánchez de Puerta, presidente del sector aceite de oliva de Cooperativas Agro-alimentarias de España, trasladó en el Parlamento Europeo la necesidad de establecer un sistema de etiquetado armonizado europeo que evita la proliferación de distintos sistemas nacionales.

Tal y como destacó Sánchez de Puerta durante su intervención, “el sistema debe estar basado en los conocimientos científicos disponibles y fomentar los alimentos que se han demostrado beneficiosos para la salud, como el aceite de oliva, básico en la Dieta Mediterránea, por su aporte de ácidos grasos mono y poliinsaturados, rico en antioxidantes, polifenoles y vitamina E, y avalado por numerosos estudios científicos que reconocen su importante papel en la dieta para prevenir y reducir el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, hipertensión, colesterol, diabetes y cáncer y que dispone de 4 alegaciones nutricionales aprobadas por la UE.

El presidente de Aceite de Oliva expresó su rechazo a Nutriscore y a cualquier otro sistema de etiquetado frontal nutricional que penalice este producto frente a otras grasas menos saludables y que califica mejor a productos altamente transformados con peor composición nutricional.

Para Cooperativas Agro-alimentarias de España el sistema que proponga la Comisión debe de ser público e igual para todos los operadores en el mercado comunitario. “No podemos aceptar otros sistemas de índole privado o de Estado que favorecen intereses económicos o nacionales, y que no tengan en cuenta las evidencias científicas contrastadas y los estudios de la EFSA. El sistema que se adopte finalmente tiene que valorar también de forma efectiva todos los micronutrientes beneficiosos que tiene un alimento, la porción en la que se recomienda su consumo y su aportación a una dieta saludable”. Sánchez de Puerta finalizó su intervención insistiendo en la importancia de la educación del consumidor.

Relacionado La asociación QvExtra! y el COI buscan una hoja de ruta para un etiquetado de los aceites de oliva vírgenes extra Italia presenta su propuesta de etiquetado "Nutrinform Battery" en Madrid Campaña de apoyo para respaldar las propiedades saludables del AOVE para el etiquetado nutricional de la UE Consulta pública sobre el etiquetado de alimentos de la Comisión Europea

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana