web statistics
Plagas/Enfermedades

Se prolonga el uso del glifosato hasta el próximo 15 de diciembre de 2023

Bruselas tiene la «obligación legal» de tomar una decisión antes de que expire el plazo de autorización del herbicida, a mediados del próximo diciembre
Glifosato 2023 autorizacion oleo181122
El glifosato es el herbicida sistémico más utilizado hoy en Europa por su elevada efectividad, su bajo coste y su inocuidad./Foto: 123rf

Tras la votación del Comité de Apelación de la Comisión, en el que la renovación del glifosato no alcanzó una mayoría cualificada, la Comisión Europea (CE), a quien corresponde la decisión ahora, ha optado por prolongar por un año, hasta el próximo 15 de diciembre de 2023, la autorización del uso de este herbicida, según informan desde Asaja Sevilla.

Aunque los Estados miembros apoyaron este martes 15 de forma clara la propuesta comunitaria, «desafortunadamente, no se alcanzó la necesaria mayoría cualificada», es decir, el apoyo del 55% de los países, que representan el 65% de la población.

Los resultados de la votación fueron los siguientes:

  • A favor: Bélgica, Bulgaria, República Checa, Dinamarca, España, Italia, Letonia, Lituania, Hungría, Holanda, Portugal, Rumanía, Finlandia… entre otros, con un 64,73% de la población.
  • En contra: Luxemburgo, Malta y Croacia, con el 1,16% de la población.
  • Abstenciones: Alemania, Francia y Eslovenia, con un 34,11% de la población.

  • En esta situación, Bruselas tiene la «obligación legal» de tomar una decisión antes de que expire el plazo de autorización del herbicida, a mediados del próximo diciembre, por lo que una vez que se ha producido la votación sin alcanzar la mayoría cualificada, ha optado por prolongar su uso por un año, hasta el próximo 15 de diciembre de 2023.

    El glifosato es el herbicida sistémico más utilizado hoy en Europa por su elevada efectividad, su bajo coste y su inocuidad. Los productos fitosanitarios a base de glifosato se utilizan principalmente en la agricultura y la horticultura para combatir las malezas que compiten con los cultivos.

    Relacionado La mezcla de los herbicidas glifosato y 2,4-D produce un menor impacto ambiental si se mezclan en laboratorio y no manualmente El caso del glifosato: proceso de renovación Más de 400 consultas sobre glifosato recopiladas por la EFSA

    Más noticias

    Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
    Mercado
    Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
    DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
    AOVES Premium
    La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
    Hub agua barna oleo040425
    Agronomía
    Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
    Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
    Salud
    Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

    Revista Óleo Revista

    Óleo Semanal

    Buscar en Óleo Revista

    Empresas destacadas

    Lo más leído de la semana