web statistics
Agronomía

Más de 400 consultas sobre glifosato recopiladas por la EFSA

Glisofato efsa consultas oleo 5258
La EFSA tendrá en cuenta el resultado del dictamen de la ECHA para el segundo semestre de 2022./Foto: 123rf

El pasado 22 de noviembre finalizaron las consultas paralelas que la EFSA y la Agencia Europea de Sustancias Químicas (ECHA), lanzaron en el mes de junio.

Durante la consulta de dos meses, todas las partes interesadas han tenido acceso a las evaluaciones científicas preparadas por las autoridades nacionales competentes de Hungría, Francia, los Países Bajos y Suecia, conocidas colectivamente como el Grupo de Evaluación sobre Glifosato (AGG).

Un análisis preliminar indica que se recibieron un total de 416 presentaciones a través de las dos consultas desde dentro y fuera de la UE, la mayoría de ellas provenientes de Argentina (144), Francia (125), Alemania (29), Bélgica (24) y el resto de diferentes países de la Unión Europea.

En ambas consultas se ha podido destacar que la mayoria de los comentarios procede de particulares (36,1%), de organizaciones empresariales, asociaciones y lobbies del sector (29,9%) y un 20,9 % de organizaciones no-gubernamentales.

Próximos pasos en la reevaluación del glifosato en la UE

Los comentarios y observaciones recibidos a través de las consultas han sido compartidos con el Grupo de Evaluación sobre Glifosato (AGG), quien los considerará y responderá.

Para el proceso de clasificación, el AGG proporcionará sus respuestas al Comité de Evaluación de Riesgos (RAC) de la ECHA. El RAC desarrollará su opinión sobre la clasificación del glifosato bajo el Reglamento de Clasificación, Etiquetado y Envasado (CLP), entre los meses de mayo o junio de 2022.

La EFSA tendrá en cuenta el resultado del dictamen de la ECHA en su revisión por homólogos, que se espera que finalice en la segunda mitad de 2022.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana