web statistics
Almazaras

Castillo de Canena apuesta por la transformación sostenible

La crisis energética actual, junto con la emergencia climática, ha evidenciado aún más la necesidad de fomentar soluciones de autoconsumo en el sector agrícola
OlivaresCastilloCanena autoconsumo oleo 211022
Olivares de Castillo de Canena. /Foto: Castillo de Canena

Con los precios de la energía y el combustible experimentando subidas inauditas, cada vez son más los agricultores que buscan soluciones de autoconsumo para poder sobrellevar los altos costes derivados de su actividad, como señalan en su espacio de sostenibilidad de BBVA. De hecho, según la Unión Española Fotovoltaica, en 2021 el sector agrario invirtió unos 60 millones de euros en autoconsumo energético, un gasto necesario para la transformación eficiente, rentable y sostenible que persiguen muchas empresas del sector a nivel nacional.

Una de estas compañías, que lleva ya años apostando por una transformación sostenible de su negocio, es la empresa oleícola Castillo de Canena. Tal y como afirma su CEO, Francisco Vañó, la empresa tiene un férreo compromiso con la tierra y con el entorno, ya que entienden que “el camino de la sostenibilidad, afortunadamente, es un camino que no tiene meta”, por lo que a lo largo de estos años no han dejado de implementar medidas con las que están logrando no sólo una empresa más respetuosa con el medioambiente, sino también más rentable.

A esa medida se le suman otras como la digitalización de toda su superficie agrícola. “En Castillo de Canena tienen controlados todos y cada uno de los olivos, de manera que le suministran el agua que necesita realmente cada uno de forma individual, funcionando en el momento oportuno y reduciendo consumos innecesarios”, comenta Juan Miguel Negri, experto en financiación y sostenibilidad de BBVA.

Además, este mecanismo tiene múltiples beneficios, porque también les permite obtener una aceituna final de mejor calidad, lo que a su vez premia al consumidor.

Eso sí, soluciones como éstas requieren una inversión que el agricultor debe interiorizar como un ahorro energético a largo plazo. En este sentido, desde BBVA mantienen que una de sus prioridades estratégicas es acompañar a sus clientes hacia este futuro más verde, eficiente e inclusivo.

Relacionado Castillo de Canena entrega el VI Premio de Investigación Oleícola “Luis Vañó” Castillo de Canena, Premio AEMO a la Mejor Almazara de España 2022 Cambios en el sector del aceite de oliva durante estos 60 años: factores, desarrollo y tendencias

Más noticias

Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol
AgroDigital OP oleo030425
I+D+I
Un proyecto innovador para la digitalización agrícola y la formación especializada
Grupo civil ao copa cogepa oleo020425
Mercado
Los datos recientes revelan un crecimiento del 31 % en la producción de la Unión Europea
Go bicapa olivar citoliva oleo020425
Agronomía
Grupo Operativo Bicapa Olivar
Dronsafe2 oleo020425
I+D+I
Se analizaron los retos y oportunidades que plantea la aplicación de drones en un marco normativo que actualmente restringe su uso a autorizaciones excepcionales
Oowc nooa oleo020425
Mercado
La jornada "Drops of Health: Olive Oil in the United States".

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana