Mercado

La prescripción en el punto de venta mejora la rentabilidad de los aceites de oliva

El principal resultado de esta investigación, es que el usuario está dispuesto a pagar hasta un 5,5 por ciento más, adquiriendo un 18 por ciento más de producto
Precripcion aove oleo2 300922
El estudio se ha llevado a cabo en un centro cuya afluencia diaria real es de más de 3 mil personas, el entorno real es de 145 mil usuarios y 51 mil hogares./Foto: 123rf

El estudio realizado en el seno del Máster de Administración y Dirección de Empresas Oleícolas de la UJA, en el que han participado Juan Carlos Marín, responsable de ultramarinos en Grupo Alcampo, Centro de Linares y profesor del citado máster, y Juan Vilar, consultor estratégico y codirector del programa, desvela que cuando se crea una zona, un ámbito especialmente adecuado, acotado y dispuesto en lo referente a una categoría, es este caso, todos los aceites de oliva disponibles en el punto de venta, se prescribe el producto, y se destinan recursos a explicar, y exponer las características de cada una de las categorías o productos disponibles, se eleva el margen de venta, y la rotación del producto.

Dicho análisis se ha llevado a cabo en un centro cuya afluencia diaria real es de más de 3 mil personas, el entorno real es de 145 mil usuarios y 51 mil hogares, en cuanto a la gama de aceites de oliva son casi 650, teniendo en cuenta la combinación de 53 marcas (18 locales) y 12 formatos distintos para cada una. El producto en todo caso está aislado por la categoría mencionada en el centro, y en cada caso se explica, y expone la procedencia, ciertas referencias históricas del productor, modo de cultivo, entre otra información disponible. El análisis se ha llevado a cabo durante los 8 primeros meses de 2022.

El principal resultado de esta investigación, es que el usuario está dispuesto a pagar hasta un 5,5 por ciento más, adquiriendo un 18 por ciento más de producto, comparado con el entorno global objeto de estudio (aproximadamente el 3,5 por ciento de la superficie, y casi 4 en volumen, de los supermercados e hipermercados españoles), en este caso para la categoría aceite de oliva virgen extra, si nos referimos a la categoría de aceites de alta gama o premium, la situación mejora 13 puntos porcentuales en rotación, y más de 5 en margen.

Por lo tanto, se concluye con que la venta mediante prescripción y orientación hacia el usuario, poniéndole de manifiesto información, explicando y exponiendo datos, como podría ser la procedencia, características del producto, modo de elaboración, etc. mejora la rentabilidad y rotación del producto en el punto de venta, y por ende la retribución de toda la cadena de valor, incluyendo la totalidad de eslabones, desde el origen, hasta el lineal.

Más noticias

Ho chi minh city 1348092 1280
Mercado
El mercado vietnamita de aceite de oliva crece un 6,7 % anual, superando el aumento del PIB real y mostrando un desarrollo sostenido de la demanda a largo plazo
ENOMAQ 2025 cierre oleo170225
Maquinaria
Se ha caracterizado por una diversa oferta tecnológica representada por 936 marcas de 30 países
Pieralisi OLEOMAQ2025 oleo1702225
Maquinaria
La multinacional italiana lidera la transformación sostenible de la industria del aceite de oliva mediante soluciones avanzadas para la gestión de residuos
Instalaciones de aceituna de mesa de dcoop en monturque oleo170225
Envasadoras
La cooperativa agroalimentaria experimenta un crecimiento del 10,33% respecto al año anterior
Caixabank agrobank innovacion oleo170225
I+D+I
El programa de aceleración de startups busca soluciones tecnológicas para enfrentar los desafíos del sector agroalimentario, con énfasis en sostenibilidad y digitalización
Aceites esenciales plagas olivo oleo140225
Agronomía
Los aceites esenciales de canela y orégano frente a 14 hongos fitopatógenos del olivo
Convenio IMS  ASOC.OLIVAR Y ACEITE oleo140225
Asociaciones
Ambas entidades firman un convenio de colaboración para integrar avances tecnológicos en la formación de maestros de almazara

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana