web statistics
Asociaciones

Ecovalia reclama más apoyo a las administraciones para incentivar el consumo de alimentos ecológicos

Ecovalia se recuerda que si bien en las últimas décadas el sector ha experimentado un notable crecimiento y desarrollo en España, queda mucho trabajo por hacer
Dia europeo producción ecologica oleo 230922
El presidente de Ecovalia añade que uno de los retos de la producción ecológica “es que el consumo converja con Europa.."./Foto: Ecovalia

Mañana, 23 de septiembre se celebra, el Día europeo de la producción ecológica, una conmemoración que tiene que servir no solo para poner en valor un sector que es clave para todo el continente, sino que también tiene que ser una fecha para reflexionar sobre todo lo que se puede hacer para seguir siendo un referente a nivel mundial.

Desde la asociación profesional española de la producción ecológica, Ecovalia se recuerda que si bien en las últimas décadas el sector ha experimentado un notable crecimiento y desarrollo en España, queda mucho trabajo por hacer.

En este sentido, el presidente de Ecovalia, Álvaro Barrera, ha destacado que es necesario que las administraciones públicas “pongan en marcha medidas reales y efectivas que contribuyan al crecimiento de un sector que es clave para la economía de nuestro país”.

Según Barrera, estas medidas “pasan por la reducción del IVA para los productos ecológicos, la implementación de las compras públicas para comedores de colegios, hospitales y ejércitos gestionados por las distintas administraciones, así como el desarrollo de campañas de promoción que incentiven las cifras de consumo”.

El presidente de Ecovalia añade que uno de los retos de la producción ecológica “es que el consumo converja con Europa. El objetivo de Ecovalia es que en 2030 nos situemos en niveles de nuestro entorno. Hablamos de 7.000 millones de euros más o, lo que es lo mismo, llegar al 10% en consumo”.

“La producción ecológica, hoy en día, en un situación de crisis energética y climática ha demostrado que es un sistema productivo que resuelve las situaciones que están poniendo en riesgo al sistema agroalimentario convencional”, añade el presidente de Ecovalia.

Álvaro Barrera concluye que el Pacto Verde Europeo “ha puesto a la producción ecológica en el centro de la mesa de todo el continente y, por ello, es hora de que se atiendan las peticiones del sector. Estamos en el camino y ahora es el momento de apostar por la producción ecológica, siguiendo el modelo europeo”.

Relacionado Ecovalia lanza un portal digital de información ecológica para los consumidores Ecovalia presenta la campaña de promoción ¡Únete al ecológico! Ecovalia reclama medidas que conduzcan a modelos económicos sostenibles

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana