web statistics
AOVES

IV Foro de la Calidad de La DOP Montes de Toledo

El objetivo del Foro es dar a conocer nuevas tendencias, compartir experiencias y estrechar las relaciones entre las empresas y cooperativas de la denominación de origen
Jornada dop montes toledo oleo 210922
El acto, que tendrá lugar en la Escuela Superior de Gastronomía y Hostelería de Toledo./Foto: DOP Montes de Toledo

La Denominación de Origen Aceite Montes de Toledo celebrará su IV Foro de Calidad del AOVE el próximo miércoles, 28 de septiembre, que este año se centrará en el equilibrio entre “calidad y cantidad”, abordando el manejo de las diferentes partes del proceso de elaboración del AOVE para conseguir un producto de la mejor calidad sin descuidar los rendimientos.

El acto, que tendrá lugar en la Escuela Superior de Gastronomía y Hostelería de Toledo, comenzará con el saludo del viceconsejero de Medio Rural de Castilla-La Mancha, Agapito Portillo Sánchez; del presidente de la DOP Montes de Toledo, Gregorio Gómez López; y del president de Eurocaja Rural, Javier López Martín.

El objetivo del Foro es dar a conocer nuevas tendencias, compartir experiencias y estrechar las relaciones entre las empresas y cooperativas de la denominación de origen, a través de ponentes especialistas en los temas tratados, así como con representantes de empresas suministradoras de maquinaria para el proceso como Pieralisi, Garvin, Maquivi y Agroisa, patrocinadores de la Denominación de Origen Montes de Toledo.

Ponencias

Tras la inauguración por las autoridades, dará comienzo la primera de las ponencias,  “Manejo del Patio. El agua del proceso y la calidad”, a cargo de Juan de Dios Cuberos, representante de Agroisa. Seguidamente, será la ponencia de Pieralisi, impartida por su director general, Rodrigo Jaén, sobre "Soluciones en recolección temprana. Presentación de nueva línea y diseño de decanters".

La ponencia principal, “Nuevas técnicas y puntos críticos en la elaboración del AOVE” ,la impartirá,  Fernando Martínez Román, especialista I+D+I en la Almazara Experimental y jefe del panel sensorial de aceites del Instituto de la Grasa – CSIC; quien dirigirá también una cata comentada al finalizar la jornada.

Así mismo,  tendrá lugar la ponencia "Calidad del AOVE después de la filtración", por parte de Julio Ruiz García, de la empresa Maquivi. Como colofón, habrá un coloquio-debate sobre el tema central de la jornada: la forma de aumentar la calidad de los AOVES producidos sin descuidar la rentabilidad de empresas y cooperativas; el cual estará abierto a la participación de todos los asistentes.

Relacionado AOVE y salud se unen en el próximo Foro de Calidad de la DOP Montes de Toledo La DOP Aceite Montes de Toledo se convierte en marca protegida en Japón

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana