Mercado

Alerta roja en el sector olivícola italiano

Varias regiones italianas activan la alerta roja declarando el estado de emergencia por la sequía y las pocas previsiones de lluvia.
Italia alerta agua oleo 220722
Se enfrentan a una situación realmente grave, muchas son las zonas agrícolas que se encuentran afectadas y que ya están aplicando restricciones en el uso del agua./Foto: Pixabay

La falta de infraestructuras para la gestión del agua, la sequía y las olas de calor que están acompañando este verano, deja un panorama devastador para los olivos, se avecina una campaña con pérdida de calidad y cantidad del producto italiano, según se informa desde Juan Vilar consultores estratégicos.

Italia es un país tanto productor como consumidor de aceite de oliva, posee un papel muy importante a nivel mundial. Existen diferentes modelos de producción y enfoques de mercado, además de ser el olivo de gran importancia respecto al paisaje y al medio ambiente, siendo emblema de muchos territorios italianos.

Dentro de Europa, es uno de los países que, en términos relativos, más exporta superando ampliamente el 50% de su producción. Italia siempre se ha caracterizado por su capacidad de venta internacional, llevando la cultura oleícola a los confines del mundo.

El sector oleícola italiano

Actualmente tiene 1.124.575 hectáreas de olivar. Se posiciona en el tercer lugar en superficie de cultivo del mundo, en el segundo en producción de aceite de oliva y en el duodécimo puesto en producción de aceitunas de mesa. Del total de producción, el 97,1% corresponde a aceite de oliva y el 2,9% a producción de aceitunas de mesa.

Con respecto al cultivo predomina el cultivo intensivo (198%), seguido del cultivo tradicional (77,4%), por último, el superintensivo con un 3,6%. Del total de cultivo, pertenece a secano un 77,4%, el restante 22,6% a cultivo de regadío.

Produce 322.830 toneladas de aceite de oliva, de las cuales se comercializa a otros países 198.130 toneladas. Del total de aceite producido, el 70% pertenece a un aceite de una calidad superior (virgen o virgen extra), el restante 30% pertenece a un aceite de una calidad más inferior como podría ser aceite de oliva lampante. Además, produce 53.330 toneladas de aceitunas de mesa, de las cuales se comercializan 12.370 a otros países.

Además, Italia tiene 414.100 parcelas de olivar, las cuales tienen un tamaño medio de 2,72 hectáreas. Por hectárea se consigue 0,296 toneladas de aceite por cada hectárea, así como 1,624 toneladas de aceitunas de mesa por hectárea.

Tiene presentes 2.860 almazaras, 22 orujeras, 5 refinadoras y 160 entamadoras. El volumen de negocio del sector oleícola en este país es de 1.099,88 millones de euros, lo que se traduce en más de 22 millones de jornadas reales. 

Relacionado La sequía agrava la situación del olivar italiano Las existencias de aceite de oliva italiano caen un 6% con respecto a 2021 Italia invierte en la modernización de sus almazaras

Más noticias

Ho chi minh city 1348092 1280
Mercado
El mercado vietnamita de aceite de oliva crece un 6,7 % anual, superando el aumento del PIB real y mostrando un desarrollo sostenido de la demanda a largo plazo
ENOMAQ 2025 cierre oleo170225
Maquinaria
Se ha caracterizado por una diversa oferta tecnológica representada por 936 marcas de 30 países
Pieralisi OLEOMAQ2025 oleo1702225
Maquinaria
La multinacional italiana lidera la transformación sostenible de la industria del aceite de oliva mediante soluciones avanzadas para la gestión de residuos
Instalaciones de aceituna de mesa de dcoop en monturque oleo170225
Envasadoras
La cooperativa agroalimentaria experimenta un crecimiento del 10,33% respecto al año anterior
Caixabank agrobank innovacion oleo170225
I+D+I
El programa de aceleración de startups busca soluciones tecnológicas para enfrentar los desafíos del sector agroalimentario, con énfasis en sostenibilidad y digitalización
Aceites esenciales plagas olivo oleo140225
Agronomía
Los aceites esenciales de canela y orégano frente a 14 hongos fitopatógenos del olivo
Convenio IMS  ASOC.OLIVAR Y ACEITE oleo140225
Asociaciones
Ambas entidades firman un convenio de colaboración para integrar avances tecnológicos en la formación de maestros de almazara

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana