web statistics
Mercado

Los consumidores se dividen entre mantener y recortar el consumo

La idea de que los ingresos familiares pueden descender comienza a crecer muy tímidamente en este periodo
Kantar consumidor tendencias oleo 120722
1 de cada 2 consumidores opina que en esta situación es mejor comprar marcas blancas./Foto:Kantar

Según la segunda edición de 2022 del Informe Perspectivas del Consumidor de Kantar Insights, que de manera trimestral analiza la confianza del consumidor español en torno a la economía propia y del país, este periodo se ha registrado un incremento de la idea de que es mejor reducir los niveles de consumo. Así, los consumidores se muestran divididos entre mantener sus niveles de consumo (46%) y reducirlos (51%) siendo la primera vez desde 2012 en la que los consumidores más favorables a reducir superan a los que prefieren mantener el consumo.

La crisis ucraniana, junto con el crecimiento constante de la inflación, siguen afectando la confianza del consumidor que continúa bajando, llegando en este periodo a -19,8 puntos. El Índice de Comportamiento de Kantar es resultado de la media entre la valoración de la situación económica propia y del país, la valoración del momento de consumo y las perspectivas económicas a 6 meses tanto propias como del país. En este segundo periodo se observa un brusco descenso de las previsiones de la situación económica del país y del hogar, aunque este último en menor medida. La mala valoración de la economía personal aún no se ha trasladado a la situación actual ni al empleo, sólo al ámbito de los precios y, de hecho, la valoración del momento para realizar grandes compras se mantiene en niveles muy negativos.

Por el contrario, el resto de los indicadores relacionados con empleo propio, paro y evolución de los ingresos se mantienen muy estables. 8 de cada 10 ocupados ve con seguridad su empleo en los próximos 6 meses y un tercio de la población cree que el nivel de desempleo actual se va a mantener, sin grandes cambios respecto al periodo anterior. La idea de que los ingresos familiares pueden descender comienza a crecer muy tímidamente en este periodo, posiblemente ligado a un deseo socialmente asumido de que el rebrote de la inflación sea sólo un episodio y no el comienzo de una crisis más seria o duradera.

Relacionado El camino a la normalidad del consumidor: entorno incierto y subida del precio de las materias primas Ómicron, inflación y energía frenan la confianza de los consumidores

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana