Revista
Los tractores de la serie 5G de John Deere ofrecen ahora mayor diversidad de modelos y comodidad para las diferentes tareas que conlleva la agricultura de cultivos de alto valor. Se ha llevado a cabo una completa actualización para todos los tractores superiores a 75 CV, incluidos cinco modelos nuevos más potentes en la configuración GV, GN, GF y GL.
Una nueva función clave de la serie 5G es la transmisión eco Hi-Lo PowrReverserTM de cinco velocidades, que permite viajar a 40 km/h con un número reducido de revoluciones del motor, lo que logra que los tractores ofrezcan un consumo más eficiente de combustible y mayor comodidad de conducción.
Se han añadido nuevos modelos a la serie 5G para responder a las necesidades individuales de cada cliente. Los principales son los nuevos tractores 5115 para las series de modelos GF, GN y GV que ofrecen hasta 120 CV de potencia máxima con un motor de cuatro cilindros de 3,6 l.
La cabina rediseñada está mejor adaptada a las necesidades del conductor y no solo resultan más fáciles de operar, sino que también son más inteligentes.
En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.