Revista
Si ayer informábamos que uno de los aceites de la DO Sierra Mágina era patrocinador de la 64 edición de la Vuelta Ciclista a España, hoy hablamos de la compañía Ángel Camacho Alimentación, que también está presente en este gran evento deportivo con su marca Fragata. Si en la edición de 2012 las aceitunas Fragata, marca insignia de Ángel Camacho, fue por primera vez proveedora oficial de la carrera, en este año 2013 ha ascendido un peldaño en la categoría de patrocinio, convirtiéndose así en patrocinador oficial de este gran acontecimiento deportivo.
Con la clara intención de seguir creciendo a lo largo y ancho de nuestro país, así como por los cinco continentes, esta firma y la Vuelta a España siguen unidas. De esta forma las aceitunas Fragata van a recorrer más de 3.300 kilómetros por nuestro país dando a conocer la excelente calidad del aperitivo más auténtico que tenemos y haciendo las delicias de todos los amantes del ciclismo.
Según explica Juan Carlos Sánchez, director de marketing y Comunicación de Ángel Camacho, “consideramos La Vuelta ciclista a España como el evento deportivo más popular y cercano a los consumidores que se realiza en nuestro país. Recorrer cientos de pueblos y ciudades es una gran fiesta que disfruta todo tipo de público y nuestras aceitunas Fragata están formando parte de ella. Hemos realizado un ambicioso plan promocional, que contempla entre otros el patrocinio del último kilómetro a meta, algo que está potenciando e impulsando la imagen de nuestras aceitunas Fragata tanto a nivel nacional como internacional”.
En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.