Almazaras

El IV Congreso de Cooperativas Agroalimentarias concluye con una llamada a la integración

Faeca 3010
Foto: Faeca

Tras dos días de intenso debate y reflexión, el IV Congreso de Cooperativas Agroalimentarias de Andalucía, organizado por Faeca en Granada, finalizaba con los objetivos cumplidos. Así lo expresaba el presidente de la Federación, Jerónimo Molina Herrera, que por un lado era el de reivindicar el papel de las cooperativas como motor de la economía y empleo en Andalucía y, por otro, lanzar a la sociedad una imagen de sector moderno y profesionalizado que nada tiene que ver con otras de antaño y arcaicas.

Asimismo, incidía en uno de los temas recurrentes a lo largo de todo este congreso como ha sido integración. “Sin tamaño no se puede seguir avanzando”, ha asegurado Jerónimo Molina Herrera, quien ha aprovechado la intervención para felicitar a Tierras Altas y Hojiblanca por su fusión en Dcoop.

Además, se refería también a la importancia creciente por "la buena y adecuada alimentación y al papel primordial que pueden cumplir las cooperativas en la satisfacción de esta demanda". Tras él, tomaba la palabra Fernando Marcén Bosque, presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de España, quien celebraba la reciente Ley de Integración de Cooperativas, “no sólo por la propia ley –ha dicho- sino también por el mensaje que transmite”.

En línea con lo anterior, Marcén Bosque señalaba que las cooperativas tienen ahora la oportunidad de cambiar el futuro y de contribuir en él. “Tenemos materia prima, productos, clientes fijos y, lo más complicado, crédito”, ha resaltado el presidente quien ha instado a los cooperativistas a constituir redes de comercialización y a no hacer “difícil lo fácil”.

Finalmente, el máximo responsable de Cooperativas Agro-alimentarias animaba, además, a poner sentimiento en estos proyectos y en las tareas diarias, como uno de los elementos esenciales para garantizar su éxito.

Más noticias

Ho chi minh city 1348092 1280
Mercado
El mercado vietnamita de aceite de oliva crece un 6,7 % anual, superando el aumento del PIB real y mostrando un desarrollo sostenido de la demanda a largo plazo
ENOMAQ 2025 cierre oleo170225
Maquinaria
Se ha caracterizado por una diversa oferta tecnológica representada por 936 marcas de 30 países
Pieralisi OLEOMAQ2025 oleo1702225
Maquinaria
La multinacional italiana lidera la transformación sostenible de la industria del aceite de oliva mediante soluciones avanzadas para la gestión de residuos
Instalaciones de aceituna de mesa de dcoop en monturque oleo170225
Envasadoras
La cooperativa agroalimentaria experimenta un crecimiento del 10,33% respecto al año anterior
Caixabank agrobank innovacion oleo170225
I+D+I
El programa de aceleración de startups busca soluciones tecnológicas para enfrentar los desafíos del sector agroalimentario, con énfasis en sostenibilidad y digitalización
Aceites esenciales plagas olivo oleo140225
Agronomía
Los aceites esenciales de canela y orégano frente a 14 hongos fitopatógenos del olivo
Convenio IMS  ASOC.OLIVAR Y ACEITE oleo140225
Asociaciones
Ambas entidades firman un convenio de colaboración para integrar avances tecnológicos en la formación de maestros de almazara

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana