Revista
Un centenar de oleicultores representantes de todos los territorios donde opera Dcoop (Andalucía, Extremadura y Castilla La Mancha) se han reunido por primera vez tras la fusión entre Tierras Altas y el Grupo Hojiblanca el pasado mes de octubre. El encuentro ha tenido lugar en las instalaciones de la planta envasadora de la cooperativa aceitera Tierras Altas, en la localidad granadina de Santa Fe.
Las cooperativas del grupo, cuyos presidentes abordaron durante esta reunión los detalles de la campaña de olivar recientemente iniciada, esperan alcanzar una producción de 238.000 toneladas repartidas entre Jaén (55.295), Córdoba (68.610) Granada (29.980), Sevilla (10.290), Málaga (58.670), Cádiz (4.210), Castilla-La Mancha (10.660) y Extremadura (200).
La última integración en Dcoop, que sigue sumando esfuerzos, ha sido la de Nuestra Sra. Del Pilar de Colomera (Granada), que aprobó la incorporación el pasado sábado 30 de noviembre en su asamblea. La producción de esta almazara junto con la de la SCA Agrícola de Rute (Córdoba), que también ha decidido incorporarse al grupo este año, supondrá añadir unas 5.000 toneladas de media a la producción de Dcoop.
En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.