web statistics
I+D+I

El Ifapa ensaya nuevas variedades resistentes al hongo que causa la verticilosis en el olivar

Ifapa 3056
Foto: Ifapa

El Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa) está desarrollando un proyecto de investigación para la obtención de variedades de olivo con altos niveles de resistencia a la verticilosis, enfermedad causada por el hongo Verticillium dahliae Kleb y considerada el problema fitosanitario más importante que afecta a este cultivo en la actualidad. El Ifapa, coordinador del proyecto, ha pedido la colaboración de empresas y agricultores del sector para la finalización del estudio.

Para el desarrollo de este estudio, se ha creado un equipo multidisciplinar compuesto por investigadores del Área de Mejora y Biotecnología de Cultivos y del Área de Protección de Cultivos del Centro Alameda del Obispo del Ifapa en Córdoba. Los resultados obtenidos hasta la fecha han permitido identificar algunos nuevos genotipos con altos niveles de resistencia al desarrollo de síntomas de verticilosis.

Para la siguiente fase de la investigación, se ha establecido un primer campo de ensayo en colaboración con agricultores en una finca de Lahiguera (Jaén), que presentaba altos niveles de esta enfermedad, con el fin de comprobar el comportamiento agronómico y nivel de resistencia a verticilosis en condiciones de cultivo. Para ampliar estos estudios, el Ifapa necesita contar con la colaboración de más empresas y agricultores del sector que estén interesados en comprobar la utilidad de estos nuevos materiales en condiciones reales de campo.

El equipo investigador cuenta con material propagado de todos los genotipos clasificados como resistentes a la enfermedad, por lo que las personas interesadas en participar en los ensayos de campo pueden contactar con este equipo del centro Alameda del Obispo.

El trabajo de investigación para la obtención de nuevas variedades de olivo con altos niveles de resistencia a la verticilosis pretende dar respuesta a algunas de las demandas urgentes del sector del olivar.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana