web statistics
AOVES

COAG revela que la UE pretende prohibir la coexistencia de producción ecológica y convencional

Coag 3170
Foto: COAG

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG, revela que la Unión Europea pretende prohibir la coexistencia de producción ecológica y convencional en una misma explotación, tal y como recoge la propuesta de Reglamento sobre producción ecológica y etiquetado que la Comisión Europea presentó el pasado mes de marzo.

El Área de Agricultura Ecológica de COAG considera que es una propuesta muy ambiciosa que debe de ser ampliamente debatida, ya que una parte importante de las medidas planteadas podrían suponer un freno al desarrollo de la agricultura y ganadería ecológica. Así la Coordinadora señala que en nuestro país, más del 50% de las explotaciones son de régimen mixto; hasta el momento, cuando no existe una variedad de semilla ecológica puntual, se puede hacer uso de una convencional siempre y cuando no haya sido tratada con productos prohibidos por la normativa ecológica comunitaria.

Añaden que la propuesta de Reglamento no defiende las variedades locales y tradicionales de semillas frente a las patentes impulsadas por empresas multinacionales. Existe peligro real de contaminación por transgénicos en bancos públicos de semillas ante la ausencia de protocolos de seguridad. Además, indican que no se fomenta la compra pública y colectiva de alimentos ecológicos en colegios y hospitales y otros centros públicos.

Asimismo, la propuesta de Reglamento, según COAG, no avanza en la implementación de la venta directa y los canales cortos para productos ecológicos, una de las líneas estratégicas para impulsar el consumo. En ese sentido, es vital la adaptación de la normativa higiénico-sanitaria para facilitar la transformación artesanal de los productos ecológicos en las explotaciones. “Hablamos de alimentos de una singularidad especial, con difícil acogida en los canales dirigidos a supermercados y establecimientos con surtido normalizado, que en los próximos años experimentarán un aumento de la demanda. España crecerá de forma sostenida en este tipo de consumo un 12,5% anual hasta 2020”, ha subrayado José Manuel Benítez, responsable del Área de Agricultura Ecológica de COAG.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana