Almazaras

Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén aborda la ley de cooperativas y su adaptación de estatutos

Cooperativasagro 3233
Foto: Cooperativas Agro-Alimentarias

Más de 150 cooperativistas procedentes de toda la provincia de Jaén han participado en la jornada “Ley de cooperativas y adaptación de estatutos”, organizada por Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén en el auditorio del Museo Terra Oleum de Geolit. La actividad formativa ha sido inaugurada por Pablo Carazo, presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén, y Ana Cobo, delegada provincial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía.

La jornada ha contado con ponentes como Eduardo Chacón, responsable del departamento jurídico de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, que ha abordado cuestiones como las adaptaciones obligatorias que marca la Ley, las adaptaciones a acordar en las cooperativas o el calendario de modificación de estatutos. Además, el economista Rafael Peralta ha informado sobre el régimen económico y las aportaciones al capital social, mientras que Jaime Martínez-Conradi, director de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, ha explicado la nueva situación de las secciones de crédito.

Pablo Carazo ha destacado que las cooperativas jiennenses y andaluzas van a tener que afrontar unos cambios muy importantes, sobre todo en sus estatutos. En este sentido, ha señalado que la nueva norma introduce figuras como el inversor, que puede ser una persona ajena a la cooperativa que decide invertir en la cooperativa para obtener una rentabilidad. Además, ha destacado que la Ley no es imperativa en muchas de las normativas, por lo que abre muchas posibilidades a la hora de elaborar los nuevos estatutos de las cooperativas. Por su parte, Ana Cobo ha puesto de relieve que el sector cooperativo es fundamental para la Junta de Andalucía por las grandes cifras que lo avalan, ya que agrupa a 6.500 empresas en Andalucía que aglutinan a 400.000 socios.

Más noticias

Ho chi minh city 1348092 1280
Mercado
El mercado vietnamita de aceite de oliva crece un 6,7 % anual, superando el aumento del PIB real y mostrando un desarrollo sostenido de la demanda a largo plazo
ENOMAQ 2025 cierre oleo170225
Maquinaria
Se ha caracterizado por una diversa oferta tecnológica representada por 936 marcas de 30 países
Pieralisi OLEOMAQ2025 oleo1702225
Maquinaria
La multinacional italiana lidera la transformación sostenible de la industria del aceite de oliva mediante soluciones avanzadas para la gestión de residuos
Instalaciones de aceituna de mesa de dcoop en monturque oleo170225
Envasadoras
La cooperativa agroalimentaria experimenta un crecimiento del 10,33% respecto al año anterior
Caixabank agrobank innovacion oleo170225
I+D+I
El programa de aceleración de startups busca soluciones tecnológicas para enfrentar los desafíos del sector agroalimentario, con énfasis en sostenibilidad y digitalización
Aceites esenciales plagas olivo oleo140225
Agronomía
Los aceites esenciales de canela y orégano frente a 14 hongos fitopatógenos del olivo
Convenio IMS  ASOC.OLIVAR Y ACEITE oleo140225
Asociaciones
Ambas entidades firman un convenio de colaboración para integrar avances tecnológicos en la formación de maestros de almazara

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana