web statistics
AOVES

El olivar ecológico andaluz es el único cultivo de este tipo con un presupuesto garantizado

Juntaandalucia 3282
Foto: Junta de Andalucía

La consejera andaluza de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Elena Víboras, ha destacado en el Parlamento que el olivar ecológico andaluz es el único cultivo ecológico que contará con un presupuesto garantizado y una consideración independiente del resto de primas a la producción ecológica. La titular andaluza ha explicado que este sector en su conjunto recibirá apoyo en el marco del Subprograma Temático del Olivar, dotado con 304 millones de euros, que será el soporte financiero del Plan Director del Olivar.

Víboras ha explicado en su comparecencia parlamentaria que “todas las ayudas al olivar ecológico se englobarán dentro de este Subprograma”, disponiendo así de “un presupuesto diferenciado y con un tratamiento específico”. Para los restantes cultivos ecológicos, las ayudas destinadas a este manejo se limitan a los importes máximos establecidos por el reglamento Feader ( Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural).

La titular de Agricultura ha indicado que los criterios esenciales para definir las características y cuantías de las primas al olivar ecológico en el nuevo Programa de Desarrollo Rural (PDR), “se están discutiendo con la Comisión Europea (CE)”. Hasta la fecha no hay nada decidido, “lo único que sí está decidido es la reducción presupuestaria de todo el PDR, un 10% (258 millones de euros menos”, ha recalcado la consejera. Esta es la reducción que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha aplicado a Andalucía en el reparto de los fondos Feader para el marco 2014-2020.

Con respecto a la negociación con la CE, Víboras ha recordado que en la actualidad se están debatiendo los elementos fundamentales que deben conformar las características y la cuantía de las ayudas a la producción ecológica. Estos elementos son, en primer lugar la prima básica, en compensación por los sobrecostes del manejo ecológico; y la complementariedad, es decir, el establecimiento de incentivos complementarios a la prima básica que compensen los compromisos adicionales en cuestiones ambientales (triturado y distribución de los restos de poda).

Más noticias

Figuras de calidad de Jaén oleo160425
AOVES Premium
Las DOPs Sierra de Cazorla, Sierra Mágina, Sierra de Segura y la IGP Aceite de Jaén acudieron de forma conjunta a esta cita estratégica
Asaja cordoba pnr olivo riego oleo160425
Agronomía
Asaja reclama prioridad para balsas y microembalses en las ayudas al regadío
Sos rural campo ciudad oleo160425
Mercado
La formación, clave para frenar la despoblación rural
Deposito almazara aica datos marco oleo150425
Mercado
Las existencias se sitúan en 996.468 toneladas
Opinion italia ciudad olivo oleo150425
Opinión
Por la Associazione Nazionale Città dell’Olio

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana