Revista
El madrileño hotel Villa Magna acogerá el próximo 23 de febrero la III edición del Salón Olipremium, que este año tendrá como novedad la I Exposición de los Nuevos Diseños del Aceite de Oliva Virgen Extra. Y es que, pocos sectores de la moderna industria agroalimentaria del país cuidan, como el AOVE, la presentación de sus productos. Por ello, los organizadores del Salón han decidido crear un espacio especialmente dedicado a este importante capítulo del marketing contemporáneo. Además, los visitantes del Salón podrán votar por su diseño favorito. El nombre de la marca ganadora del concurso se dará a conocer el 24 de febrero.
A poco más de un mes de su celebración, son ya cerca de una treintena las almazaras que han confirmado su presencia en este salón, todas ellas elaboradoras de una buena parte de los aceites virgen extra mejor valorados en los principales foros y guías internacionales.
En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.