web statistics
Mercado

La AICA multará a quienes no paguen los productos en los plazos marcados

Magrama 3316
Foto: Magrama

“Los agricultores, los ganaderos y la industria alimentaria podrán cobrar sus productos más pronto de lo que venía siendo habitual en el sector”, gracias a las inspecciones que realiza la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA). Así lo ha afirmado su director, José Miguel Herrero, un derecho, ha subrayado, que defiende la Ley de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria promovida por el Ministerio, y pionera en la Unión Europea. Según sus palabras, esta Ley “incorpora nuevos derechos y obligaciones para los operadores de la cadena alimentaria, prohíbe las prácticas abusivas y establece un régimen de infracciones y sanciones ante su incumplimiento”.

Herrero, hacía estas declaraciones durante su participación una Mesa de Debate en la III Cumbre contra la Morosidad, organizada por la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad, y durante su intervención recordaba que, “frente a otros sectores económicos, el agroalimentario tiene un régimen especial”. Este régimen, ha explicado, impide retrasar más de 30 días los pagos de los alimentos frescos y perecederos, mientras que las compras del resto de los alimentos tienen que ser pagadas antes de 60 días.

AICA, ha subrayado su director, “vigila que se paguen los productos en los plazos marcados, y si no se cumple se sancionará”. También ha destacado como el incumplimiento de los pagos se considera infracción grave y puede conllevar multa de hasta 100.000 euros. Además, ha añadido, gracias a la Ley de la cadena alimentaria, “las ventas a resultas van a extinguirse, al ser obligatorio determinar un precio antes de que se entreguen las mercancías”. “Un precio que deberá estar fijado por escrito en el contrato alimentario”, ha puntualizado Herrero.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana