web statistics
Mercado

Andalucía prorroga el convenio para mejorar la transparencia del mercado oleícola

Portada 3339
Foto: Junta de Andalucía

La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía y la Federación Española de Industriales Fabricantes de Aceite de Oliva (Infaoliva) han prorrogado el convenio de colaboración suscrito en 2012 para continuar la labor de intercambio de información sobre los precios en origen del aceite de oliva andaluz.

La consejera, Elena Víboras, ha destacado que con esta rúbrica se “afianza el compromiso de la Consejería con las entidades representativas del sector empresarial oleícola para mejorar la transparencia del mercado y las transacciones comerciales”. Además, ha puesto en valor el trabajo conjunto que realizan los operadores de la cadena de comercialización del aceite de oliva en el marco de este acuerdo, que, según ha informado, está teniendo una profusa difusión desde la Consejería a través del Observatorio de Precios y Mercados de la página web, las publicaciones oficiales elaboradas periódicamente sobre precios agrícolas y ganaderos, las estadísticas de precios semanales, así como los envíos de información que se remiten cada semana al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

Actualmente son 113 empresas, que representan el 36,5% de la producción de aceite de oliva en Andalucía, las que facilitan datos de los volúmenes comercializados y precios al Observatorio de la Consejería. El 47% de esas entidades son de la provincia de Jaén y suponen el 42,3% de la producción jiennense.

Según los datos de la Consejería, mensualmente se producen en torno a 6.000 visitas y unos 4.000 usuarios utilizan la información de precios difundida. La página del aceite de oliva es la más visitada, con más del 24% de las páginas de los sectores consultados.

Más noticias

Figuras de calidad de Jaén oleo160425
AOVES Premium
Las DOPs Sierra de Cazorla, Sierra Mágina, Sierra de Segura y la IGP Aceite de Jaén acudieron de forma conjunta a esta cita estratégica
Asaja cordoba pnr olivo riego oleo160425
Agronomía
Asaja reclama prioridad para balsas y microembalses en las ayudas al regadío
Sos rural campo ciudad oleo160425
Mercado
La formación, clave para frenar la despoblación rural
Deposito almazara aica datos marco oleo150425
Mercado
Las existencias se sitúan en 996.468 toneladas
Opinion italia ciudad olivo oleo150425
Opinión
Por la Associazione Nazionale Città dell’Olio

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana