web statistics
Marketing/Packaging

Diez andaluces compiten en el concurso "Tradición e Innovación en la Cocina Andaluza"

Juntaand 3430
Foto: Junta de Andalucía

El Instituto Europeo de la Alimentación Mediterránea (Ieamed), centro de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, ha seleccionado las diez mejores recetas presentadas a la novena edición del concurso Cocina Mediterránea “Tradición e Innovación en la Cocina Andaluza”. Estos platos se disputarán el trofeo del certamen el próximo mes de septiembre en las instalaciones de la Escuela de Hostelería del Instituto de Educación Secundaria (IES) Heliópolis de Sevilla, donde se desarrollará la prueba definitiva para designar a los vencedores.

Entre los clasificados se encuentran cuatro sevillanos (Aurelio Carretero, Eneko Galarraga, José Eduardo Molina e Isaac Ruiz), dos malagueños (Daniel García y Esteban Ruiz) y un representante de las provincias de Cádiz (Mª Remedios Rodríguez), Córdoba (Sergio Cobacho), Granada (Mª Carmen González) y Jaén (Guadalupe Montejo).

La principal novedad de este año ha sido la apertura del concurso a todos los aficionados a los fogones, eliminado por tanto la exigencia de que los participantes formen parte de una Escuela de Hostelería. Esta modificación ha permitido que la mitad de los seleccionados para la prueba final no pertenezca a ninguna de estas entidades e incluso que tres de ellos no tengan ninguna conexión laboral con la hostelería.

Contribuir a la reincorporación de la Dieta Mediterránea a los hábitos de vida diarios de la sociedad andaluza es uno de los principales objetivos de este certamen de cocina con el que también se persigue poner en valor los beneficios saludables de una alimentación equilibrada y difundir la tradición gastronómica de la Cuenca Mediterránea. Además, el concurso es una acción estratégica para la conservación de recetas andaluzas que se encuentran a punto de desaparecer o que se considera interesante recuperar.

Más noticias

Figuras de calidad de Jaén oleo160425
AOVES Premium
Las DOPs Sierra de Cazorla, Sierra Mágina, Sierra de Segura y la IGP Aceite de Jaén acudieron de forma conjunta a esta cita estratégica
Asaja cordoba pnr olivo riego oleo160425
Agronomía
Asaja reclama prioridad para balsas y microembalses en las ayudas al regadío
Sos rural campo ciudad oleo160425
Mercado
La formación, clave para frenar la despoblación rural
Deposito almazara aica datos marco oleo150425
Mercado
Las existencias se sitúan en 996.468 toneladas
Opinion italia ciudad olivo oleo150425
Opinión
Por la Associazione Nazionale Città dell’Olio

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana