Revista
Con un total aproximado de 2.900.000 toneladas de aceite de oliva, según estima el Consejo Oleícola Internacional (COI), la producción mundial de aceite de oliva en la campaña 2015/2016 aumentará alrededor de un 22% respecto a la campaña anterior, aunque desde este organismo internacional se muestran prudentes con esta cifra. Aseguran que “a esta altura del año todavía es prematuro medir la solidez de estas estimaciones y las cifras que examinará el Consejo de Miembros a finales de noviembre serán más relevantes, salvo que se produzcan condiciones atmosféricas excepcionales posteriores”.
Si analizamos las cifras estimadas del conjunto de países productores de la UE y miembros del COI, España podría alcanzar 1.200.000 toneladas, que representará un aumento del 38%, seguido de Italia con 350.000 toneladas y un crecimiento del 58%, Grecia con 320.000 toneladas crecería un 7% y Portugal con 92.000 toneladas, aumentaría su producción un 51%.
En el resto de países miembros del COI destaca el dato de producción de Siria, ya que sus autoridades estiman 215.000 toneladas, un 105% más que la campaña anterior, Turquía 143.000 toneladas, Túnez 140.000 toneladas, Marruecos 130.000 toneladas, Argelia alcanzará una producción de 73.500 toneladas.
Cabe destacar el aumento constante de la producción en Argelia durante las últimas campañas ya que en los últimos 15 años duplicaron la superficie y entre 2014 y 2015 la superficie aumentó en 20.000 hectáreas en un marco de plantación de 100-120 pies/ha. El gobierno argelino ha presentado un ambicioso programa para alcanzar el millón de hectáreas. El resto de los países miembros totalizarán 159.500 toneladas.
En cuanto al consumo mundial se espera superior a la campaña anterior en un 5%. Cabe destacar que las autoridades de Siria estiman un aumento del consumo del 35% respecto a la campaña anterior