web statistics
Agronomía

Juan Vilar aborda la situación del sector en el Congreso Internacional de Grasas y Aceites de Argentina

Gea 3481
Foto: GEA Westfalia Separator Ibérica

El Congreso Internacional de Grasas y Aceites, celebrado recientemente en la ciudad argentina de Rosario, ha contado con participación española a través del presidente de GEA Westfalia Separator Ibérica, Juan Vilar Hernández, que ha ofrecido una ponencia sobre las claves de la situación actual del sector oleícola a nivel internacional. De esta forma, Vilar ha puesto de manifiesto que la actual campaña oleícola superará los 2,7 millones de toneladas, mientras que España, con 1,32 millones de toneladas, aportará casi el 50% de la producción mundial. En cuanto a Andalucía, la comunidad podría obtener un rango de oferta que estaría en el entorno de 1,07 millones de toneladas, es decir, alrededor del 40% del total mundial.

Juan Vilar también ha indicado que Argentina es el mayor productor de aceite de oliva fuera de la cuenca mediterránea, ya que el país se encuentra entre los diez mayores productores del mundo. Respecto al resto de países productores, el dato más destacable de la actual campaña es el importante incremento que se podría registrar en Siria, doblando la producción del año anterior, o la caída de Túnez que ronda el 45% menos respecto a la campaña pasada.

“El consumo, a pesar de haber sufrido un retroceso por la tensión de precios, dependerá del factor precio, aunque hay recordar que ya se demanda el aceite de oliva en más de 160 países”, ha explicado Vilar. Además, el presidente de GEA Westfalia Separator Ibérica ha asegurado que existe una completa cobertura de la esperada demanda, lo cual, generaría una tendencia de precios estable en origen y en entornos razonables hasta el próximo mes de junio, momento en el cual se podrían vislumbrar la tendencia de la campaña 2016/2017 en cuanto a producción y consumo.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana