web statistics
Mercado

La producción de aceite de oliva en Jaén será menor a lo previsto en el aforo

Produccion 3523
Foto: Grupo Tecnipublicaciones

Jaén podría no llegar al aforo previsto por la Junta de Andalucía tras conocer los datos de producción de aceite de oliva del mes de diciembre. Según los datos provisionales de la AICA, que no serán definitivos hasta final de mes, en la provincia jiennense se han molturado 243.000 toneladas de aceite, de modo que con lo producido en los dos meses anteriores de campaña, se acumulan 295.000 toneladas y la Junta aforó para esta provincia 485.000 toneladas. Por tanto, según estas cifras quedaría el 40% del aceite por producir para llegar al aforo, por lo que desde Asaja-Jaén consideran que será difícilmente alcanzable teniendo en cuenta lo avanzado de la cosecha.

En España, a lo largo del último mes de 2015 se han producido un total de 586.000 toneladas de aceite, una cifra que sumada a la producción de octubre y noviembre, arroja una producción acumulada de 859.000 toneladas. El aforo oficial de la Junta de Andalucía preveía 1,2 millones de toneladas. En Andalucía se han producido en diciembre 476.000 toneladas y la producción acumulada es de 664.000 toneladas. El aforo calculó la producción en 1,03 millones.

En cuanto a las salidas, en el mes de diciembre se comercializaron 115.000 toneladas de aceite a nivel nacional. Se trata de un muy buen dato si se compara con octubre, cuando salieron 78.000 toneladas y noviembre (96.000 toneladas). Según Asaja, los envasadores también acaparan algo más de aceite, ya que incrementan sus existencias en más de 34.000 toneladas, situándose el aceite acumulado en sus instalaciones en 124.000 toneladas.

Según explica Luis Carlos Valero, gerente y portavoz de Asaja-Jaén, con este nivel de salidas, “nos encontramos ante una nueva campaña muy justa en cuanto a disponibilidad de aceite y unas cifras que nos muestran un mercado estabilizado, tanto en comercialización como en precios y que debería mantenerse de este modo, sobre todo teniendo en cuenta que, a pesar de las últimas precipitaciones, el olivar alcanza un importante déficit de agua que repercutirá con toda probabilidad en la próxima campaña”.

Más noticias

Figuras de calidad de Jaén oleo160425
AOVES Premium
Las DOPs Sierra de Cazorla, Sierra Mágina, Sierra de Segura y la IGP Aceite de Jaén acudieron de forma conjunta a esta cita estratégica
Asaja cordoba pnr olivo riego oleo160425
Agronomía
Asaja reclama prioridad para balsas y microembalses en las ayudas al regadío
Sos rural campo ciudad oleo160425
Mercado
La formación, clave para frenar la despoblación rural
Deposito almazara aica datos marco oleo150425
Mercado
Las existencias se sitúan en 996.468 toneladas
Opinion italia ciudad olivo oleo150425
Opinión
Por la Associazione Nazionale Città dell’Olio

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana