web statistics
AOVES

Los mercados internacionales apuestan por los aceites de oliva de máxima calidad

Wooe 3552
Foto: Grupo Tecnipublicaciones

La quinta edición de la World Olive Oil Exhibition (WOOE) acogerá algunos de los aceites de oliva premium que ahora mismo está ofreciendo el mercado, a través de las almazaras participantes que apuestan por la calidad, con aceites modernos y envasados sugerentes. Esta apuesta está en sintonía con la tendencia de los mercados internacionales, que cada vez se decantan más por los aceites de oliva virgen extra, la máxima calidad normativa, por tratarse de zumos naturales de aceituna de aroma y sabor irreprochables.

Los modernos sistemas de cultivo y extracción permiten obtener hoy día AOVEs de una calidad sensorial nunca conocida en la milenaria historia de este gran alimento. Además, los modernos y atractivos envases no solo protegen su contenido de la luz, sino que se encabezan en muchos casos con nitrógeno para preservar íntegramente las excelentes cualidades del producto.

Por todo esto la WOOE apuesta firmemente por este tipo de producto, ya que también es el que vienen buscando muchos de los compradores internacionales invitados en esta edición. Más de 100 expertos de todo el mundo visitarán Madrid durante los días 2 y 3 de marzo con el único objetivo de conocer en profundidad el producto de las almazaras participantes en la WOOE.

Además, este salón contará con la presencia de expertos internacionales de renombre en el sector, como Aris Kefalogiannis, de Grecia; Monji Msallem, de Túnez; Leandro Ravetti, de Australia; Andries Rabie, de Sudáfrica y Toshiya Tada, de Japón, que se encargarán de analizar las claves y tendencias de futuro en el sector. También está prevista la visita de una delegación de 100 compradores de primer nivel de todo el mundo, destacando especialmente las expediciones de empresas previstas desde Dubai, Japón, Canadá, Brasil y, por supuesto, Italia.

La WOOE se ha convertido a lo largo de sus cinco ediciones en un foro de importancia estratégica para el aceite de oliva; un punto de encuentro para productores y compradores de todo el mundo. Por eso, los mayores esfuerzos de la feria están dirigidos a atraer a los actores clave del sector con un único objetivo: que las almazaras participantes hagan de la WOOE su mejor negocio.

Más noticias

Estudio tunez francia italia acuerdos comerciales oleo090425
Mercado
La UE podría desempeñar un papel estratégico en la transformación del sector oleícola tunecino
Juan Sanchez Alonso director gral sipcma oleo090425
Agronomía
Con un enfoque en integración y excelencia operativa
Estudio masas polen olivo sierra nevada oleo080425
Salud
Este fenómeno tiene implicaciones relevantes tanto para la salud pública como para la gestión de alertas aerobiológicas
Pieralisi PabellonArena Expoliva25 oleo080425
Maquinaria
La firma italiana consolida su compromiso con el sector oleícola con un despliegue de innovación, presencia institucional y actividades técnicas
Seguridad alimentaria aesan efsa oleo080425
Mercado
La campaña, que cumple cinco años, amplía su alcance a 23 países con mensajes claros, accesibles y basados en evidencia científica

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana