web statistics
Almazaras

¿Qué necesitan cooperativas oleícolas jiennenses para ser más profesionales?

Uja 3568
Foto: UJA

La Universidad de Jaén ha acogido una sesión informativa en la que el director de Secretariado de Prácticas Externas, Inserción Laboral y Egresados, Javier Gámez, y el diputado provincial de Empleo, Manuel Hueso, han dado a conocer los requisitos y características de la iniciativa desarrollada por la Diputación de Jaén como apoyo a la inserción laboral en las cooperativas oleícolas de la provincia.

Se trata de la convocatoria de subvenciones a sociedades cooperativas andaluzas oleícolas jiennenses para la mejora de la competitividad y profesionalización, enmarcada en el Plan de Empleo de la Provincia de Jaén 2016, que cuenta con una disponibilidad presupuestaria de 260.000 euros y que está dirigida a egresados universitarios y técnicos de Formación Profesional.

El objetivo de este programa es profesionalizar a las cooperativas oleícolas de la provincia. “Para ello subvencionamos a la propia cooperativa, para que pueda contratar a una o dos personas con una subvención los dos primeros años de 6.500 euros por puesto de trabajo y el compromiso de contratación de tres años”, explicó Manuel Hueso.

En este sentido, Javier Gámez explicó que se pretende una profesionalización de estas cooperativas buscando la diferenciación en temas como la eficiencia energética, la calidad del producto, la comercialización exterior o el márketing. Además, recordó que la Universidad de Jaén impulsa diversas iniciativas en materia de inserción laboral y emprendimiento como las ayudas a la contratación de sus egresados, la orientación, asesoramiento y ayudas a las iniciativas emprendedoras o facilitando espacio a través de sus dos Viveros de Empresas, uno ubicado en la antigua Escuela de Magisterio de Jaén y otro en el Campus Científico-Tecnológico de Linares. “Consideremos prioritaria esta línea y ponemos todos estos medios de apoyo, así como otros más que vamos a poner en el futuro”, aseguró.

Más noticias

Estudio masas polen olivo sierra nevada oleo080425
Salud
Este fenómeno tiene implicaciones relevantes tanto para la salud pública como para la gestión de alertas aerobiológicas
Pieralisi PabellonArena Expoliva25 oleo080425
Maquinaria
La firma italiana consolida su compromiso con el sector oleícola con un despliegue de innovación, presencia institucional y actividades técnicas
Seguridad alimentaria aesan efsa oleo080425
Mercado
La campaña, que cumple cinco años, amplía su alcance a 23 países con mensajes claros, accesibles y basados en evidencia científica
Tecnologias aplicadas batido aov uco oleo070425
Salud
El estudio revela que temperaturas de extracción más bajas favorecen mayores concentraciones de fenoles en el AOVE
Ifapa proyecto oruland oleo070425
I+D+I
Además, promueve el manejo eficiente de suelos en olivar mediante la aplicación de compost
Alga energy bioestimulantes olivar oleo070425
Agronomía
Los nuevos productos, integrados dentro de la gama DynaMix
Facua precio avo supermercados oleo070425
Mercado
Sin respuesta de Competencia ni Consumo

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana