web statistics
Agronomía

Juan Vilar presentará en la Feria del Olivo de Montoro un estudio sobre costes de producción

Juanvilar 3581
Foto: Grupo Tecnipublicaciones

El próximo 12 de mayo, en la XVII Feria del Olivo de Montoro, Juan Vilar, vicepresidente de GEA Westfalia ofrecerá una ponencia sobre el estudio internacional del COI acerca de los costes de producción en el sector oleícola, junto a José María Penco (AEMO). Su intervención tendrá lugar dentro de un bloque centrado en los costes y los ingresos de los olivareros, en el que también participarán importantes personalidades, como Ghedira Abdellatif, director ejecutivo del COI, o Luis Folqué, director de la división de aceites de Sovena.

Vilar se muestra satisfecho de que la organización de esta feria haya vuelto a confiar en GEA Iberia como referente en el sector internacional del aceite de oliva para formar parte de su panel de conferencias. “Un diagnóstico internacional sobre el sector es vital en momentos y entornos competitivos como el actual, y ayuda a la toma adecuada de decisiones”, indica.

Además, GEA Iberia presentará sus últimas novedades en maquinaria para almazaras. Según explican desde la compañía, “la tecnología que será presentada pretende ayudar al agricultor a obtener más y mejor aceite, es decir, fomentar la calidad y optimización cuantitativo del proceso”. Además de la almazara inteligente, los visitantes de la feria podrán conocer Varipond, un sistema de control milimétrico automático del punto de rebose, que evita que se tenga que detener el decánter, o el sistema HDS 2 Optimacer, un nuevo diseño que reduce el consumo de energía del motor secundario y aumenta la captación de aceite en la extracción, especialmente de aceituna difícil por razón de variedad, momento de envero o procedencia de cultivo. Las líneas completas de procesamiento que el grupo GEA diseña, desarrolla, fabrica e instala, oscilan entre capacidades de 20 y 600 toneladas por día.

Más noticias

Estudio masas polen olivo sierra nevada oleo080425
Salud
Este fenómeno tiene implicaciones relevantes tanto para la salud pública como para la gestión de alertas aerobiológicas
Pieralisi PabellonArena Expoliva25 oleo080425
Maquinaria
La firma italiana consolida su compromiso con el sector oleícola con un despliegue de innovación, presencia institucional y actividades técnicas
Seguridad alimentaria aesan efsa oleo080425
Mercado
La campaña, que cumple cinco años, amplía su alcance a 23 países con mensajes claros, accesibles y basados en evidencia científica
Tecnologias aplicadas batido aov uco oleo070425
Salud
El estudio revela que temperaturas de extracción más bajas favorecen mayores concentraciones de fenoles en el AOVE
Ifapa proyecto oruland oleo070425
I+D+I
Además, promueve el manejo eficiente de suelos en olivar mediante la aplicación de compost
Alga energy bioestimulantes olivar oleo070425
Agronomía
Los nuevos productos, integrados dentro de la gama DynaMix
Facua precio avo supermercados oleo070425
Mercado
Sin respuesta de Competencia ni Consumo

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana