web statistics
Almazaras

Pieraisi muestra sus novedades para la campaña 2016/2017

Pieralisi 3586
Foto: Pieralisi

Las instalaciones de Picualia acogieron el pasado 1 de abril la presentación de las últimas novedades Pieralisi para la campaña oleícola 2016/2017, un acto al que asistieron 400 personas, que contó con la presencia de Andrea Pieralisi, miembro del consejo de administración del grupo Pieralisi, Giuseppe Parma, director general para España, y Juan Antonio Parrilla González, responsable de marketing de Picualia.

Juan Manuel Armenteros, responsable técnico de Postventa para España, fue el encargado de presentar la nueva maquinaria ya instalada en Picualia, se trata de Protoreattore, “que permite una drástica reducción de los tiempos de batido, y una mejora de la calidad organoléptica del aceite gracias a la presencia de más polifenoles”, indican desde la compañía italiana; también habló de Leopard, el decanter con tecnología DMF “que produce un aceite más afrutado, más amargo y más picante”.

Entre las novedades de Pieralisi también se encuentra el separador pulpa-hueso Sansone, "con el que se consigue un ahorro de energía"; y los nuevos separadores verticales, Mercurio y Nettuno, dotados de más capacidad que los separadores de la serie Planetas actualmente existentes. Por último, habló sobre la SPI 888, una máquina que reúne todas las cualidades de las otras SPI, ofreciendo los mismos resultados “excelentes, acompañados por una mayor capacidad de producción”.

Armenteros estuvo acompañado de Beniamino Tripodi, responsable comercial para el norte de Italia, que aportó datos de algunas universidades italianas sobre las ventajas del Leopard, cuya comercialización en Italia es muy amplia, más de 200 máquinas vendidas en el país.

Por su parte, Mari Paz Aguilera, de Citoliva, habló también sobre el Protoreattore, avanzando el resultado del proyecto “Estudio del efecto en la calidad del aceite de oliva virgen extra del nuevo sistema de batido Pieralisi”. Asimismo, Emilio Artero Vázquez, maestro de almazara de Picualia, comentó la experiencia práctica del uso del Protoreattore y del Leopard en la última campaña, dando a conocer los datos sobre la producción de aceite “de calidad superior, con un altísimo rendimiento y un importante ahorro hídrico y energético”, aseguró.

Ante se culminar, Rafael Sánchez de Puerta, presidente del comité consultivo de Aceite de Oliva de la Unión Europea y Manuel Alfonso Torres, presidente de Infaoliva, cerraron la presentación abordando los esteres etílicos y la nueva normativa europea, y de cómo está cambiando el mercado internacional del aceite.

Más noticias

Figuras de calidad de Jaén oleo160425
AOVES Premium
Las DOPs Sierra de Cazorla, Sierra Mágina, Sierra de Segura y la IGP Aceite de Jaén acudieron de forma conjunta a esta cita estratégica
Asaja cordoba pnr olivo riego oleo160425
Agronomía
Asaja reclama prioridad para balsas y microembalses en las ayudas al regadío
Sos rural campo ciudad oleo160425
Mercado
La formación, clave para frenar la despoblación rural
Deposito almazara aica datos marco oleo150425
Mercado
Las existencias se sitúan en 996.468 toneladas
Opinion italia ciudad olivo oleo150425
Opinión
Por la Associazione Nazionale Città dell’Olio

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana