Mercado

Alimentaria confirma su poder de convocatoria internacional

Alimentaria 3597
Foto: Grupo Tecnipublicaciones

En la edición de su 40 aniversario, la gran feria de la alimentación y bebidas española, Alimentaria, celebrada entre el 25 y 28 de abril en Barcelona, ha conseguido atraer visitantes de 157 países (16 más que en 2014), confirmando su poder de convocatoria internacional y su eficaz papel a la hora de dinamizar las exportaciones de las empresas del sector. Asimismo, el salón que deja sensaciones muy positivas entre los asistentes, evidencia la reactivación de la demanda nacional ante el aumento del consumo.

Las 4.000 empresas expositoras procedentes de 78 países y los 140.000 visitantes registrados, un 32% de ellos internacionales, reflejan la potencia de este evento que consolida su liderazgo como una de las citas referentes europeas del sector y donde la innovación y la gastronomía son, asimismo, sus grandes señas de identidad.

De los 44.000 visitantes internacionales, un 2% más que en 2014, la mitad procede de Europa principalmente de Francia, Italia, Reino Unido, Portugal y Países Bajos. Como segundo gran mercado geográfico en visitantes se sitúa EE.UU, seguido de América Latina, con profesionales de México, Colombia, Chile y Perú a la cabeza. También despunta Asia con Japón, Hong Kong y China como referencia. De Oriente Medio cabe citar el crecimiento de los visitantes de Emiratos Árabes Unidos. En la lista de visitantes de nuevos países destacan Túnez, Argelia, Omán, Kuwait, Arabia Saudí, Nigeria, Congo y Mozambique.

Paralelamente, Alimentaria ha invitado a 800 compradores extranjeros de alto nivel, un 62% más que en 2014. Se trata de importadores y distribuidores de Europa, Asia, Latinoamérica y EE.UU que han celebrado 11.200 reuniones de negocios con expositores, un 12% más que en la pasada edición. Estos encuentros organizados junto a Federación de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama), IcexEspaña y Acció de la Generalitat de Catalunya, son muy bien valorados por las empresas participantes que reconocen su utilidad a la hora de abrir nuevos mercados.

El presidente de Fira de Barcelona y de Alimentaria, Josep Lluís Bonet, ha señalado que “este evento se consolida como una gran plataforma para la exportación de la industria alimentaria española, así como un importante escaparate de la innovación del sector y las nuevas tendencias que están apareciendo en el mercado". Para Bonet "cada vez más se aprecia un mayor conocimiento del producto español y un posicionamiento más premium, lo que redundará en un crecimiento en el valor de las exportaciones".

Para el director general de Alimentaria Exhibitions, J. Antoni Valls, "en esta edición se ha dado un paso muy importante en la proyección exterior llegando a mercados clave para el futuro de la industria alimentaria y en especial para productos como el vino, el aceite o los cárnicos". Además de la internacionalización, la fuerza de la demanda interna se ha reflejado este año, como indica Valls: "Hemos conseguido atraer a todos los perfiles profesionales de la distribución y el retail alimentario, así como al canal Horeca lo que se traducirá en negocio y oportunidades de incrementar ventas tanto en el mercado nacional como en el exterior". La próxima edición de Alimentaria tendrá lugar del 16 al 19 de abril de 2018 en el recinto Gran Via de Fira de Barcelona.

Más noticias

Ao movil fotos estudio ufla estudionov24 oleo200225
I+D+I
Estas imágenes fueron analizadas mediante aplicaciones gratuitas que transforman los colores en datos numéricos
La carrera en el olivar patrocinio interprofesional oleo200225
Salud
La Clásica de Jaén no solo ha sido un escaparate para el ciclismo, sino también una oportunidad única para difundir la cultura del aceite de oliva virgen extra
Wooe25 oleo200225
Mercado
La Feria Internacional del Aceite de Oliva reunirá a los protagonistas de un sector clave para la economía española
GEA Expoliva 23 stand oleo200225
Maquinaria
Su primera participación en Expoliva fue en 1999 y como patrocinador principal desde 2017
Exxportaciones dic24 oleo190225
Mercado
El aceite de oliva se consolidó como el producto más exportado de Andalucía
Extremadura produccion oleo190225
Mercado
Con 76.400 toneladas de aceite producidas
PachecoAgrosevilla aceituna mesa oleo190225
Mercado
Agrosevilla, como cooperativa de cooperativas, controla toda la cadena de valor, garantizando la trazabilidad y la calidad de sus productos
Xylella olivar plan italia mipaaf ayudas 1902225
Plagas/Enfermedades
Con una dotación de 30 millones de euros

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana