web statistics
Agronomía

Baja el paro en agricultura

Asaja jaen 3620
Foto: Asaja-Jaén

El número de parados en el sector agrario se situó en 188.224 personas al finalizar el pasado mes de mayo, lo que representa una bajada del 6,02% respecto al mes de abril y un 3,69% respecto al mismo mes de 2015. Así lo hacía público ayer, 2 de junio, el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, cuyos datos reflejan que todas las comunidades autónomas redujeron su paro agrario. Andalucía bajó el número de desempleados en 2.576 personas y se queda en 73.340 y, aunque es la comunidad con mayor número de desempleados, también es la que redujo en mayor cuantía el paro agrícola.

Tras Andalucía, la región con más desempleados en el sector fue Castilla-La Mancha, con 19.586 parados, 2.250 menos. En general, el paro en mayo bajó en el conjunto de todas las actividades económicas en 119.768 personas y se situó en 3.891.403 parados, lo que supone un 14,47 % menos respecto a abril y un 15,04 % respecto a mayo de 2015.

Desde la Confederación de Empresarios de Jaén celebran la reducción del paro en su provincia en 1.421 personas respecto a abril. El número total de parados en la provincia es de 61.714, lo que supone un 8,05% menos que hace un año. Con todo, Jaén es la provincia andaluza – con la excepción de Huelva en la que se incrementó el paro en 867- que menos aporta en términos absolutos al descenso del desempleo en la Comunidad Autónoma este mes, 6,6%. En cuanto a los datos de afiliación a la Seguridad Social, la provincia aumenta en 552 el número de cotizantes en el último mes respecto a abril, situándose la cifra total de afiliados en 221.400, 2.400 más que hace un año.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana